AYÚDAME PARA QUE PUEDA

AYÚDAME PARA QUE PUEDA
SER OPERADA

LA IMAGEN DE LA CABECERA FUE DISEÑADA POR ÁNGEL RONDÓN

LA IMAGEN DE LA CABECERA FUE DISEÑADA POR ÁNGEL RONDÓN

viernes, 9 de marzo de 2018

VALPRÓN O ÀCIDO VALPROICO CON EXTREMA URGENCIA



Para el hijo de 6 años de Miguel Delgado González, Gerente de Musicalización de la emisora de radio Artesana 105 fm se necesita con extrema urgencia el medicamento Valprón (Jarabe) de 250 mg o, en su defecto, Ácido Volpreico al 5%.  Es un anticonvulsivo, el niño, por detener el tratamiento ante la falta del medicamento convulsionó y estuvo cinco minutos inconsciente.  Por favor, quien lo tenga o sepa dónde se puede adquirir comunicarse con Miguel Delgado González al 0412-138.00.86 o llevar el medicamento a la oficina de Artesana 105 fm ubicada en el edificio La Romana, piso 1, Av. Bolivar (Frente al Mikro).
También ayuda correr la voz. Gracias anticipadas, Dios recompensará cualquier esfuerzo en esta dirección.

sábado, 24 de febrero de 2018

PRONUNCIADA FISURA EN LA PARED DE NUESTRA IGLESIA MATRIZ


En la foto compartida en facebook por Jessfren D' Córdova se puede apreciar la pronunciada fisura que es visible a todos los transeúntes que pasan por la calle Comercio, lateral a nuestra Iglesia Matriz San Luis Rey.

  Desde acá hacemos un llamado de alerta a las autoridades a las que compete salvaguardar nuestro patrimonio para que comiencen ¡Ya! todos los trámites burocráticos que se requieran para llegar a la solución de este problema antes que pase a mayores.

Marivic Medina Dios eso tiene tiempo asi y nadie como que no toma en cuenta esa pared eso es patrimonio de Villa de Cura y me duele verlo asi. Se que no soy villacurana ni de Aragua, palabras dichas anteriormente, pero me gusta defender el patrimonio y la cultura, pero a uno no lo tomen en cuenta por no ser de esta tierra pero con un corazon valiente para seguir trabajando hacia lo nuestro , hay contactos a quien dirigirse desde el IPC Caracas y ootros entes

jueves, 22 de febrero de 2018

Se solicita con urgencia Ciprofloxacina y Complejo B somacina



Se solicita con urgencia Ciprofloxacina y Complejo B somacina para la mamá de Gladys Paredes quien está recluida en el Hospital Rangel de Villa de Cura.

Contacto al tlf. 0426-849.62.14

martes, 20 de febrero de 2018

ATENCIÓN, TURPIALITOS DE ARAGUA, EL SÁBADO 24-2-2018 SE REINICIAN LOS ENSAYOS


La amiga Yurmary Pino (Quien no tiene celular en estos momentos) informa a los padres y representantes de Los Turpialitos de Aragua que el próximo sábado 24 se reiniciarán las clases de Canto y Cuatro de 8:30 a 10 a.m. y los ensayos de 10 a.m. a 12 m.
con la Prof. María Rosa González "La Dama del Folklore Villacurano" en la Biblioteca Pública Ezequiel Zamora.  




URGENTE...URGENTE...URGENTE...



La Sra. Daniela Medina se encuentra recluida en el Hospital Central de Maracay.  Necesita con urgencia:

- Una pega para colostomía
- Una base de colostomía

La persona o institución que pueda donar, vender o informarnos dónde tienen estos artículos en existencia para adquirirlos, favor comunicarse con la Sra. Nohemí al 0414-444.67.08

Nota: "Colostomía" es una abertura que se practica en el colon desde afuera del cuerpo. Una colostomía proporciona una nueva vía para que el material de desecho abandone el cuerpo una vez que se extirpó una parte del colon

Información tomada de:https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionario/def/colostomia


Fuente de la imagen: https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2b_FyyIGRbzRRRuQIKav2KOWlen0u9rmzuGrozQWOuyFo5vSJMDmkVRDljYB04nVX9RWJv7APPLHzm6aAr-W80nApgxT-6PqDZcq-9Q0MkiDha1ZEqEsGSNnYxwA4Zr8lOiiUUw0cLe59/s640/Slide377.jpg

lunes, 19 de febrero de 2018

CON EXTREMA URGENCIA SE NECESITA DEXAMETASONA EN AMPOLLAS




Con extrema urgencia se necesita Dexametasona en ampollas para paciente recluido en el Hospital Dr. Rangel de Villa de Cura.

Está muy delicado de salud. 

Si alguien tiene este medicamento y pude donarlo, venderlo o informarnos donde se encuentra a la venta, favor comunicarse al  0416-742.91.94

FAVOR NO RESPONDER POR FACEBOOK SINO AL TELÈFONO INDICADO

viernes, 16 de febrero de 2018

RODOLFO VALDIVIA: SUBLIME ESENCIA DE TRABAJO Y DEVOCIÓN


Por: Javier Herrera



Siempre amigable y sonriente, nunca impaciente; afanado mas no afanoso, de pausado caminar y saludo jovial a todo aquel que se cruce en su diario trajinar por las calles de Villa de Cura, sean estos peatones o conductores en esta urbe de hoy convertida en inusitada referencia de caos y anarquía. Ese es Ángel Rodolfo Valdivia MartÏnez – de vínculos familiares peruanos pero nacido en esta porción de los prominentes Valles de Aragua en el añorado antaño-, quien cuenta con 58 años de edad y reside en la comunidad de Aragüita; sempiterno trabajador de la Alcaldía del municipio Ezequiel Zamora de esta entidad.

Inicia su jornada ataviado con su singular uniforme rojo (distintivo del oficialista partido que regenta desde hace más de 15 años los destinos de esta jurisdicción enclavada en la región central del país conocida como “La Puerta del Llano”) acompañado de sus inseparables herramientas de faena: su pala, su cepillo y su peculiar carrito donde recoge los desechos que arrojan los desprevenidos e inconscientes “ciudadanos” en las aceras, calles y plazas de la localidad.

 Sin embargo, no por ello en su cotidiano andar deja de mostrar su bonachona presencia y su inagotable sonrisa, aún como está desde hace algún tiempo afectado de una hernia discal que no frena su afán. Este llevadero trabajo por el que nunca se le ve proferir desagrado, desánimo, queja o reclamo lo ejecuta desde tempranas horas de la mañana, incluso hasta llegada la noche, atravesando en su arduo itinerario desde las inmediaciones de su casa , pasando por el centro, la plaza Miranda, la Bolívar y hasta pasado el hospital Rangel, en un meritorio apego a la disciplina en su oficio como obrero “no calificado” desafiando el inclemente sol o la pertinaz lluvia, aunado a condiciones laborales no muy halagadoras en cuanto a su salario y beneficios.

Eso sí, es innegable que no desaprovecha una parte de su quehacer en entablar una amena conversación con los parroquianos que se topa a su paso y entre chanzas, jolgorios e incluso mensajes para que sirva de emisor ante las autoridades de turno por las ingentes necesidades no satisfechas en esta cálida tierra venezolana, rebosada de historia y distinguida por su fecundo legado como la “Atenas de Aragua”, aunque padezca hoy con tristeza los sinsabores del olvido y el desorden urbanístico.


Por cuanto la mística y constancia de Rodolfo (quien está de vacaciones pero igualito trabaja) conjugada con su extraordinaria calidad humana que se expresa no solo en su función de aseador, sino en su espíritu revestido de nobleza y solidaridad tal cual criatura bendecida y protegida de Dios, es digno de destacar que determinadas personas, entre vecinos, comerciantes e instituciones lo reconocen como tal, razón por la cual le ofrecen propinas o una especie de retribución por su consecuente y tesonera labor. Este presente puede ser: ropa, un jugo, una merienda o incluso una comida, ante cuyo gesto nuestro emblemático personaje responde con total agradecimiento. Fue notorio por ejemplo, que la Dra. Mary Cruz de Mangione, en sus funciones de Primera Dama municipal se caracterizó por ser una persona muy colaboradora y solidaria con él.

Tan es así la estimación recibida por quien tributamos este modesto escrito que voy a relatar una reciente anécdota vivida como testimonio de la significación de Rodolfo en su entorno, esto con el propósito de afianzar lo referido en los párrafos anteriores: 

Hace pocas semanas, y en ocasión del cambio de gobierno local que asumiera su casi tocayo, el Sr. Rodulfo Pérez, y por la expectativa que todo inicio de una gestión implica, un representativo comerciante del casco central de la ciudad, inducido por los comentarios a favor y en contra del recién instaurado Burgomaestre zamorano , además de la situación delicada que se vive en la zona expresó de manera vehemente ante su clientela que abarrotaba el recinto: “ Si yo algún día llegara a ser Alcalde, al único que dejaría en su puesto en esa v… sería al gordito Valdivia que es el que realmente trabaja de verdad. A los demás los botaría a todos para el c… “.
(Cada quien habrá de juzgar la naturaleza y el sentido de esta lacónica sentencia)

Aclaro que hoy en día ya nuestro amigo Rodolfo no es tan gordito; él, al igual que muchos venezolanos, encarna el drama social que sufre la República en los últimos años; sin embargo, esto no hace mella en su carácter ni en su personalidad, ni mucho menos en su disposición para el trabajo. Sigue manteniendo su don de gente, su afabilidad y por supuesto su natural agrado por el buen comer, a lo cual hay que agregar su asistencia a fiestas en su barrio y el acompañamiento en el pesar a los deudos en los velorios que normalmente frecuenta.

Pero la grandeza de quien encabeza esta semblanza que hoy publicamos para la valoración de esta acreditada comunidad steemiana no se queda solo en el ámbito laboral de su vida, pues este hombre- de tez morena y baja estatura, pero con enorme fibra sentimental- a pesar de su humildad y revelada condición de dificultad de aprendizaje en el sistema escolar ordinario, evidencia otra interesante faceta que por su realzada notoriedad debe ser conocida y apreciada ya que se enmarca en una trascendente dimensión como lo es el plano espiritual, esto independientemente del credo de cada amable lector.

Es el caso que Rodolfo Valdivia, quien empezó por ser monaguillo, desde pequeño es un asiduo y tradicional devoto de la Sociedad Religiosa "El Señor de los Milagros” que honra la excelsa imagen de Jesucristo ubicada tras el Altar Mayor del Santuario de las Nazarenas en Perú, venerada en Lima donde dicha festividad se constituye en la principal celebración católica de esa nación sureña.

Este seguimiento religioso se conmemora a su vez en diversas partes del mundo como es el caso de Venezuela y en particular en Villa de Cura, donde se fundó la Cofradía de feligreses desde hace bastante tiempo en reverencia a la sagrada figura del Cristo Milagroso. Por eso vemos a Rodolfo cada mes de noviembre portando solemnemente , con su violeta indumentaria e insignias en su pecho, el estandarte de la Sociedad o cargando la efigie del Santo Redentor de la Humanidad.



En idéntica magnitud de fervor se inscribe su tradicional participación como Peregrino en el centenario encuentro misionero que congrega a visitantes y lugareños en la visita anual a la Gruta de Nuestra Señora de Lourdes aquí en La Villa de San Luis Rey cada inicio de año.
Esta vez es de blanca inmaculada su vestimenta, con prendas en su pecho de la consagrada como Madre de Dios pero con el mismo impulso de fidelidad que comparte con el evento que describimos del acervo cultural y religioso de la Colonia peruana así como su infaltable participación en las renombradas procesiones de Semana Santa (especialmente la del Santo Sepulcro).

Todas y cada una de las devociones alojadas en su corazón tienen la misma similitud en cuanto a su significación, en su mundo interior es la creencia en la divinidad que prodiga dones y bendiciones a todo al que la siga con majestad y autenticidad. Por eso pertenece a varias sociedades religiosas como la advocación de la Virgen de Coromoto, patrona espiritual de Venezuela.


Otro rasgo de no menor importancia en su modo de pensar y actuar es la estima y respeto que Rodolfo infunde en su seno familiar. Con orgullo esgrime que sus hermanos mayores Vidal y Alfredo fueron excelentes jugadores y eminentes propulsores de la siembra del futbol en el municipio, tanto en La Villa como en la vecina parroquia de San Francisco de AsÍs. Y en efecto, esto fue tal y como él lo vocifera , durante la década de los 70 y 80, ya que quien escribe fue vecino de ellos en la contigua población señalada. Por cierto que la desaparición física de Vidal y de su sobrino Vidalito lo envolvió sensiblemente en profundo pesar

Rodolfo Valdivia, quizá un personaje no tan famoso como los que enaltecen a este ilustre terruño de poetas, cultores e intelectuales , escenario histórico colmado de relatos y episodios gloriosos e insignes en las guerras de Independencia y Federación; donde al nombrarse por ejemplo al Gral. Ezequiel Zamora se asocia con Villa de Cura ( de hecho, es el epónimo del municipio) y en el campo de la cultura se menciona a Rafael Bolívar Coronado; también se proclama con justificada emotividad por haber sido la cuna de ministros, deportistas, de artistas como los galardonados “Niños Cantores”, embajadores nuestros en el mundo; sin dejar de mencionar por supuesto la próspera industria talabartera y artesanal. Cada relevante sector o figura representativa del gentilicio villacurano ha dado brillo y esplendor al territorio que dibuja esta patria chica

No obstante, “el muchacho” bonachón de siempre, ese que refleja la idiosincrasia autóctona, el que recoge la basura “de sol a sol” , el que va siempre al frente en las procesiones, simboliza sin mezquindad alguna la esencia de grandiosidad frente a los antivalores incubados en la sociedad contemporánea: odio, violencia, egoísmo, irrespeto, desunión, descortesía, deshonestidad, pereza, envidia, desidia, indolencia, vileza, usura, tracalerismo, entre muchos otros.

Este popular vecino solidario por demás, tiene dos hijos y un considerable número de sobrinos motivado a constituir una familia de ocho hermanos a quienes brinda afecto con la intensidad de un buen padre y un noble tio.
Esta es la historia de su sublime y dedicada vida en medio de un convulsionado conglomerado humano en el que no solo somos víctima de la inseguridad, de la carestía, de la desidia de un Estado “Humanista y Revolucionario”, sino donde por ejemplo emerge una despreciable casta social: los denominados “Bachaqueros” que agrede y especula al propio pueblo.

Mientras tanto, el amigo Rodolfo Valdivia trabaja honestamente y hace el bien a su paso; ayuda a los vecinos, gestiona medicinas a gente necesitada y está muy pendiente de sus compañeros de trabajo, especialmente los de su cuadrilla, para que les lleguen reivindicaciones oportunas de la Alcaldía como es el caso de la bolsa de comida.

Como ofrenda para lo genuino de su ser y por la virtud de su trabajo y devoción espiritual le dejamos estampadas al final de estas líneas el mesiánico mensaje de salvación: “Bienaventurados los pobres de espíritu porque de ellos es el Reino de los Cielos” y "Bienaventurados los de corazón limpio porque ellos verán a Dios” . Mateo: 5 (3,8)

¡Honor a quien honor merece…!



Fotos: Williams Saldeño con su celular Blu

viernes, 9 de febrero de 2018

CONVERSATORIO DE MOTIVACIÓN ESTE SÁBADO 10-2-2018


El Instituto Radiofónico Fé y Alegría tiene el gusto de invitarles este sábado 10 de febrero de 2018 a un Conversatorio de Motivación dictado por  la amiga Dalia Rodriguez en la escuela Teresa Carreño desde las 8 a.m.

Al final se realizará un compartir country.

Favor confirmar asistencia al 0416-947.08.87



jueves, 1 de febrero de 2018

DURANTE ALGUNOS DÍAS ESTARÁN SIN AGUA LOS SIGUIENTES SECTORES...


Atención, los siguientes sectores:Victor Angel Hernández-Pie de Loma-Apolo-Mata de Café-Ripial I-II-Vuelvan Caras-Calle Comercio-Calle San Luis-Calle D y Calle Libertad estarán varios días sin agua ya que estarán realizando labores de mantenimiento al pozo y bomba de agua ubicados en las instalaciones de la antigua Fundación del Niño.

Fuente de la imagen: 
https://cdn.memegenerator.es/descargar/1644183

domingo, 28 de enero de 2018

SE VENDE MOTOR DE LAVADORA "CHACA-CHACA"

Se vende un motor de lavadora chaca-chaca de 1/4 de potencia (1/4 HP) con protección térmica automática sin polea. Bs. 1.600 Llamar al Sr. Pedro al 0416-742.91.94

SE NECESITA CON URGENCIA GENURIN TABLETAS




Para paciente hospitalizado con infección crónica de orina se necesita con extrema urgencia Genurin en tabletas.  FAVOR COMUNICARSE AL TLF. 0416-742.91.94 NO RESPONDER POR FACEBOOK

miércoles, 24 de enero de 2018

VIEJA CASA






                                                       Al poeta Oscar Carrasquel, cronista continuo


Cuando el silencio
de los gritos de ayer
se desliza entre tus resquicios
vuelven a la vida
las luces y sombras
de existencias apagadas

Y eres recuerdo
en musgo
óxido
telarañas
y polvo

Y eres "aquellas vidas"
en huellas
de raspones
despintados
y desgastes
de madera
y piedra

Tus muros
más que viejos 
son antiguos

tu aire
tus penumbras
tu humedad
tus ecos dormidos
me envuelven
vieja casa
casa vieja
cuando entro en ti

El ruido de mis pasos
despierta
esos ecos
que cobran vida
 en mi.

El olor a húmedo
a guardado
apolillado
me lleva al cuarto
de mi tía Ana
con su jabón de Reuter
y su crema C de Pond's
frente a la media luna
de la peinadora

Tus recuerdos 
volátiles

simples y desconocidos
hurgan mi alma
y hacen aflorar los míos


Cierro los ojos

No es tu visión
sino tus olores
lo que me lleva al pasado

el tuyo no lo conocí

Salgo de ti
casa vieja
vieja casa
te llevo conmigo

Parte de mi silencio
quedará deslizándose
entre tus resquicios

María Teresa Fuenmayor


COMENTARIOS

Hermoso poema dedicado a la "Casa Vieja" que siempre es como el corazón de inolvidables recuerdos. Muchísimas gracias por dedicármelo me siento muy honrado
Oscar Carrasquel.


 [FUENTE](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOzBBDNvJkH0QzdxqUGA4TnvFqj-tVUHFwiWzsNRJhPe28_6cJibERh32daZBO5uTLzJA6aBU65oaC7pUt9JfTPGBDprQF6yOGYxooNz_7doAYs3TRKfmxMXvmpvVWFw-Ng-idJjKubtyC/s1600/2011-03-19+Quinta+Anauco+034.jpg)

domingo, 14 de enero de 2018

PEREGRINACIÓN 2018 A LA GRUTA DE NUESTRA SEÑORA DE LOURDES SANTIAGO MARIANO EN VILLA DE CURA, ESTADO ARAGUA, VENEZUELA (1, 2, 3 Y 4 DE FEBRERO 2018)


(Página en facebook: Peregrinaciones villacuranas)

PROGRAMA

15 al 31 de enero
Misiones preparatorias en los barrios de Villa de Cura

Sàbado 20 de enero
8 a.m. Peregrinación de los Niños (Desde el Arco  del Calvario hasta la Gruta)

Sábado 27 de enero
8 a.m. Peregrinación Juvenil desde La Romana hasta la Gruta

29, 30 y 31 de enero
Triduo en la Gruta con la asistencia de los Grupos de Pastoral y el pueblo

Jueves 1 de febrero
9 a.m. Santa Misa con los niños de los planteles educativos de la ciudad

6 p.m. Inauguración de la Peregrinación en la Gruta de Lourdes.  Acto con los peregrinos llegados el jueves.

Viernes 2 de febrero
8 a.m. Llegada de los Peregrinos del Sur. Entrada en procesión desde El Calvario hasta la Gruta.
9 a.m. Misa solemne en la Gruta. A continuación CONFESIONES
6 p.m. Procesión de Antorchas hasta la Gruta. Acto de la noche.

Sábado 3 de febrero
9 a.m. Misa de los Peregrinos
11 a.m. Visita a las casas de los peregrinos
6 p.m. Procesión con la Virgen María a la Gruta.
Acto de la noche.

Domingo 4 de febrero
9 a.m. Misa Solemne de los Peregrinos
10:30 a.m. Misa Solemne de los Matrimonios. Todos los matrimonios renuevan las promesas conyugales ante la comunidad
5 p.m. Misa de las Familias en la Gruta.

Lunes 5 de febrero
6 a.m. Adiós a la Virgen en la Gruta. Misa Funeral por los peregrinos difuntos, por el P. Jimenez y por la Madre Enriqueta de Lourdes.



jueves, 11 de enero de 2018

TEXTOS DE LOS TRES ESCRITORES VILLACURANOS QUE RECIBIERON MENCIÓN HONORÍFICA EN CONCURSO INTERNACIONAL DE MICROLITERTURA


Como informáramos recientemente, en el  Tercer Concurso Internacional de Microliteratura "Sólo 50", en el cual se podía participar con cualquier género de escritura pero siempre respetando el enviar un escrito de 50 palabras exactas y en el cual participaron 149 escritores procedentes de 11 países, la ganadora fue la  venezolana: María Verónica Gibbs (Santa Mónica, Municipio Libertador, Caracas) con su obra: Domador

Además se entregarán once menciones honoríficas, ganadas por dos escritores de México, uno de Ecuador, uno de Argentina, uno de Uruguay , uno de España y cinco de Venezuela de los cuales tres son de Villa de Cura:

(En estricto orden alfabético)

Liris Margarita Miyares Manuitt  Obra: Libertad

Luís Enrique Núñez Rojas  Obra: Si las plantas fueran humanas

Marcos Julio Leal Ceballos  Obra: Un fragmento de su novela El Banco de la Infamia

Conseguimos los tres textos con los cuales participaron nuestros escritores y los compartimos con Uds.



Liris Margarita Miyares Manuitt


LIBERTAD

Llega en silencio
empuja la puerta
se hace dueña del lugar
inunda con prestancia,
abraza con dulzura
y arropa con ternura
todo lo que encuentra a su paso.

Es libre, dueña de sí
te envuelve e invita a jugar
lo que bien sabe hacer
como es vivir a plenitud.                                  

......................................................





Luís Enrique Núñez Rojas 


SI LAS PLANTAS FUERAN HUMANAS ¡QUÉ GRAN EMOCIÓN!

Qué gran emoción
tomados de las hojas
ir para la escuela
al salir el sol.

Rosa, margarita,
orquídea, clavel,
las flores del mundo
serían la mujer.

Todo mi pueblo
sería un vergel
olor a mastranto,
caña, araguaney.

El árbol al cielo ruega bendición
los niños al mundo
vendrían en flor.


Marcos Julio Leal Ceballos 


Fragmento de su novela El Banco de la Infamia :

"La madame abuela observa al negro fuerte, bello y joven. Sale esa luna coqueta, luna peligrosa que invita al amor entre amantes, sigue la azul mirada insistente, buscan los hermosos ojos al negro bailante, lo encuentra. El cuerpo de la madame abuela se quiebra y se lanza."


TIENES OPORTUNIDAD DE CONOCER EL TELEFÉRICO DE CARACAS EL SÁBADO 27 DE ENERO



EL DESTINO MÁS CHÉVERE DE VENEZUELA


ENERO 2018: SISTEMA TELEFÉRICO WARAIRA REPANO
SÁBADO 27-01-18

Ven y disfruta junto a nosotros la magia de conocer el sistema teleférico Waraira Repano en la ciudad de Caracas. Disfruta de actividades dirigidas por recreadores, pista de patinaje, gastronomía de la región y mucha interacción con la naturaleza de la mano de un equipo responsable, confiable, puntual y con compromiso.
Reserva tu puesto a través de 

https://www.facebook.com/happytoursSRL/

happytourssrl@gmail.com


martes, 9 de enero de 2018

RUMBO SUR


Oldman Botello

RECIBAN mis amables lectores nuestra palabra de esperanza en el nuevo año que se inicia. Que nos alcance la paz que necesitamos.

EN RÁPIDOS viajes por varios lugares de Aragua hemos visto cómo se han deteriorado al máximo la carreteras y calles internas de los pueblos. Ejemplos al canto: la carretera Villa de Cura-Cagua, insufrible; la de Villa de Cura-San Francisco de Asís-Magdaleno, tiene troneras y zanjas que deben sortear los vehículos, a pesar de que el alcalde saliente de Zamora publicó a tambor batiente el asfaltado de vías carreteras y de las calles de la población que también están inservibles; me dicen también los viajeros que se aventuraron -¡qué valientes!- por la carretera desde Biruaca al Capanaparo y Cinaruco, cómo se perdió la capa de rodamiento y es difícil el tránsito. Otros me señalan la vía Puerto La Cruz-Valle de la Pascua, que son 152 kilómetros de sufrimiento a lo que hay que sumar la vía hasta las cercanías del Orinoco.

DESDE CHORONÍ me informan que el sedimento en el puente que comunica a Choroní con Playa Grande amenaza la estructura y volver a dejar incomunicada la zona; no solo se perjudican los turistas sino los pescadores que guardan por allí sus lanchas. El redo es para la autoridades respectivas.

AL DICCIONARIO de la Lengua Española (antes Drae) ingresaron 3.345 nuevas palabras y definiciones, entre las cuales figuran dos venezolanismos, Juan Bimba, que se refiere al venezolano de a pie, al pobre y humilde y la palabra niguatoso, calificativo del que tiene nigua, bichito que se introduce en los dedos de los pies y allí fija su residencia con la consiguiente molestia del hospedador que puede perder los dedos si se descuida. Aunque ya casi no existe la nigua hace tiempo en Venezuela, salvo en selváticas comunidades indígenas. 

ESTÁ ABANDONADO el interesante Museo Arqueológico de Taratara, en el estado Falcón, donde José María Cruxent consiguió fósiles animales de miles de años. Allí se había formado con una cubierta especial este museo al aire libre en las afueras de Taratara, pero la Fundación creada en 2007 ya no pudo soportar más la falta de recursos y se ha ido desmantelando el lugar y desaparecidas las piezas arqueológicas que son patrimonio del país. Eso solo pasa en Venezuela. En México desbarataron una calle del centro de la ciudad, en el Zócalo, para rescatar un templo azteca que apareció bajo la capa de concreto y asfalto.

EN JUNIO próximo se cumplirán 60 años de la creación por el Papa Juan XXIII, de la Diócesis de Maracay; Aragua dependía de la Arquidiócesis de Caracas desde los días de la Colonia. Su primer titular fue monseñor José Alí Lebrún Moratinos, preconizado luego Cardenal de la Iglesia; han ocupado la mitra maracayera además de Lebrún, monseñor Feliciano González, monseñor Luis Eduardo Henríquez, administrador apostólico; monseñor José Vicente Henríquez Andueza, monseñor Reinaldo Del Prette Lissot, que era el Coadjutor del anterior con derecho a sucesión y el actual, monseñor Conde Alfonso, a quien corresponderá la celebración.

EL SACERDOTE de mayor edad en Venezuela es monseñor Raúl Méndez Moncada, quien cumplió en diciembre los 100 años de edad y 76 de ejercicio sacerdotal. Nació en El Cobre, estado Táchira en 1917 y siempre ha sido párroco en su tierra natal comenzando por Michelena. Monseñor Méndez Moncada está vinculado a honorables hogares de Maracay donde residen desde fines de los años treinta. Hubo celebración en San Cristóbal en su homenaje.

LAS PEREGRINACIONES a la gruta de Lourdes en Villa de Cura se realizarán entre el primero y el cuatro de febrero próximos. Ya está organizada por el párroco Salvador Rodrigo Lozano y sus colaboradores, la programación religiosa de esta celebración centenaria de Aragua.

TENEMOS muchas conmemoraciones bicentenarias en Aragua y Guárico en los primeros meses del año: el sitio y batalla de Calabozo, el combate de El Sombrero, ambas libradas por las tropas de Bolívar y Páez contra Morillo, el atentado contra el Libertador en el Rincón de los Toros, jurisdicción de San José de Tiznados; el combate de la Cuesta de Ortiz, todos en 1818. En Aragua el combate de La Cabrera y Maracay donde fue derrotado el general Pedro Zaraza en 1818. Todas son bicentenarias; los 170 años de la autonomía del estado Aragua, fijando como sede de la capital a La Victoria en 1848 conjuntamente con la creación de la provincia de Guárico capital Calabozo; los 170 años de la creación de la parroquia Puerto Colombia, en Choroní, sitio antes nombrado San Antonio o La Isla, por estar entre los ríos Choroní y Tipire y la creación de la parroquia civil Candelaria o La Otra Banda, en La Victoria. Se presume que habrá celebraciones en Aragua y Guárico.

LA DELINCUENCIA de Aragua y en especial la de Villa de Cura, que no tiene freno, acabó el 23 de diciembre con la vida de mi sobrino de 37 años Luis Manuel Botello Ávila, cuando se dedicaba a su trabajo honrado. Esperemos resultados de la investigación que adelantan las autoridades.

IGUALMENTE tenemos que registrar el lamentable fallecimiento en Miami del destacado genealogista Aurelio Álvarez Juan; su matrimonio con una descendiente del linaje Ron del Oriente del Guárico lo motivó a investigar ese apellido y dio como resultado un libro empastado, en papel biblia, de 800 páginas titulado “Don Pedro de Ron y Tovar y su descendencia en Venezuela” publicado en 2002, obra monumental que es quizá la más completa de un apellido venezolano y del interior del país. El trabajo del recordado Aurelio es exhaustivo. Don Pedro Ron, oriundo de Cuiña, España se residenció en 1748 en San Sebastián donde fue alcalde, luego el apellido se regó hacia el Oriente del Guárico y Caracas. Manifestamos nuestras condolencias a su honorable viuda y demás familiares y al Instituto Venezolano de Genealogía del cual era Individuo de Número.

oldmanbotello@hotmail.com

Sito web de la imagen: http://sur.conectas.org/

sábado, 6 de enero de 2018

jueves, 4 de enero de 2018

TRES VILLACURANOS ENTRE LOS ONCE NOMINADOS DEL TERCER CONCURSO INTERNACIONAL DE MICROLITERATURA "SÓLO 50"


Con gran orgullo damos la noticia: Al leer  el veredicto de los ganadores del Tercer Concurso Internacional de Microliteratura "Sólo 50", nos encontramos con grandes sorpresas:
Entre los 149 escritores procedentes de 11 países la ganadora del concurso es una venezolana:

María Verónica Gibbs
(Santa Mónica, Municipio Libertador, Caracas)
Obra: Domador

Se entregarán once menciones honoríficas, ganadas por dos escritores de México, uno de Ecuador, uno de Argentina, uno de Uruguay , uno de España y cinco de Venezuela de los cuales tres son de Villa de Cura:

Marcos Julio Leal Ceballos  Obra: El Banco de la Infamia
Luís Enrique Núñez Rojas  Obra: Si las plantas fueran humanas
Liris Margarita Miyares Manuitt  Obra: Libertad
Muchas felicitaciones a estos escritores que siguen dando motivos para que nuestra querida Villa de Cura siga siendo llamada "La Atenas del Llano"
Para leer información completa click en el siguiente enlace:








martes, 19 de diciembre de 2017

LA POETA LUNA FRANCÉS NECESITA CON URGENCIA BREINOX 400 MG


La poeta Luna Francés necesita con extrema urgencia el medicamento Breinox 400 mg.  La persona que sepa dónde lo venden o lo tenga en existencia, favor comunicarse directamente con la poeta por el Tlf. 0416-746.09.51

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Ciclo de Conferencias de Fundaclove en Maracay

Este sábado 16 de diciembre de 2017 se realizará el 6to. Ciclo de Conferencias del Centro de Formación en Oratoria y Locución Fundaclove, denominado "3 Conferencias para la Vida" con el lema: Oratoria-Coaching-Poesía, el cual tendrá lugar en el Edificio Canaobre, segundo piso, Av. Miranda oeste entre calles Carabobo y Pichincha, Maracay (Aragua-Venezuela), a partir de las 9:00 am hasta 1:00 pm.
Este evento se realizará en homenaje a la X Promoción Máster en Oratoria y Locución que egresa de esta institución dedicada a la formación de oradores y locutores profesionales, formados también en las disciplinas del Coaching y la programación neurolingüística (PNL).
En esta ocasión los conferencistas serán Elvidio Valero, periodista, coach de vida y presidente de Fundaclove, quien disertará sobre el tema: "Oratoria Coaching una dupla para el éxito"; Morelia Cordero, locutora y presentadora de eventos, con la ponencia "El Éxito está en tus manos (Compártelo)" y Francis Medina, profesora y Coach de vida, con la conferencia "ProgrAMATE para el Cambio". Temas de gran interés para el público en general. El evento será conducido y moderado por el poeta, ensayista y conferencista Argenis Díaz, presidente de la A. C. Villa Literaria Zamora.
Cabe señalar que después de este interesante ciclo de conferencias, los integrantes de la X Promoción Máster en Oratoria y Locución de Fundaclove presentarán sus respectivas exposiciones para recibir su certificado de aprobación del curso correspondiente.
Con esta actividad, Fundaclove cierra su ciclo de formación del año 2017, con grandes expectativas para el año 2018. "Los esperamos", es la invitación del profesor Elvidio Valero.

Texto: Argenis Díaz