LA IMAGEN DE LA CABECERA FUE DISEÑADA POR ÁNGEL RONDÓN

LA IMAGEN DE LA CABECERA FUE DISEÑADA POR ÁNGEL RONDÓN

miércoles, 11 de diciembre de 2013

VERSOS ATRAVESADOS DE UNA LLANERA INSPIRÀ’


Por: Diamora de Pilato
Dedicado al grupo vocal “Voces Alegres de Villa de Cura”

1.-Buenas tardes tengan todos,
los recibo aquí en mi casa
con versos a la llanera
un poquito atravesados
como se usa en mi tierra.

2.-A mi amiga María T.
nuestra profe y directora
búsquenla por su talento,
no así por su estatura.
Cuando habla con su esposo
le dice: -“¡Orlando,
nos vemos en las alturas!”

3.-Por las alturas de Memo,
del Sombrero a Chaguramas,
oímos un “Tam, tam, pom, pom”
Es Germán Vidao,
nuestra revelación.
Caballeroso, amable, respetuoso
y de cantar afina’o
¡Y qué bien toca el tambor!


4.-Mi amiga Iris se integra
después de una conversación
y ha resultado la dama
toda una sensación.
Su carácter apacible
y su cantar afina’o
y su nieta Irisbel,
junto con Alejandra y Luís Felipe
tienen talento a montones
y del grupo son los bordones.

5.- A las señoras de Cagua:
Simona, Zulay, Francisca,
buenas cantantes que son
y aceptan la invitación
cuando es pa’cantá’ con pista
-y se escuchan los aplausos…
¡No hay público que se resista!

6.-Inventé aún otra copla
junto a aquel árbol que crece
dedicada a Luís Núñez
¡Por si acaso se aparece!



































7.-Marcos Leal y Thaimí Izzo
no llegan siempre a la hora

-no es que sean impuntuales,
mas vienen de la emisora-.




8.-La maestra Carmencita
que pone todo su empeño
por venir a los ensayos
aún con mil ocupaciones
y aunque se muera del sueño.

9.-De San Francisco se viene
con mucho esfuerzo María.
Cumple en todos los ensayos,
no ha faltado ni un día.

10.-Ahora me pongo fina
porque me toca a mí:
soy maestra jubilada
y, a la vez, ama de casa.
Del canto una aficionada.
Mi papel en este grupo
me lo asignó María T.:
secretaria, promotora, vocalista,
o sea, toda una policamburista.

                                                         11.-Pa’hacer esta parrandita
que la música ilumina
también conté con la ayuda
de Felicia y Giuseppina,
mis amigas y vecinas.

12.-En tiempos de Navidad
yo siempre sufro de frío
y mi amiguito Mauricio
me trajo un “Sole Mío”

13.-No puedo pasar por alto
la ayuda de tres personas
que trabajan con tesón:
Esmeralda, Carmen, Jhoselys,
siempre me brindan su apoyo
poniendo el corazón
y gracias a su esfuerzo
pude unirme a la canción.

14.-Invité a Mercedes Cáceres
- mi compañera y amiga -.
Hemos compartido mucho
y aún nos queda por vivir.
No me podía fallar
con su colaboración.
A ella y a su familia
las llevo en el corazón.


15.-Algo debo referir de mi esposo y mi hija Elsa.
No los puedo dejar fuera de esta alegre conversa.
Pilato hoy es como un niño, aún cuando tiene sus años.
Le damos mucho cariño y sé que él sabe apreciarlo.
Y Elsa, mi periodista, hija, amiga y compañera.
Tenemos los mismos gustos:
ambas somos caraquistas
y bromeando ¡Quién nos viera!

15b.-Miguelina y Alejandro
que dos bellos nietos me han dado:
Miguel y Luz Isabel,
ellos no viven conmigo
pero a mi lado siempre los quiero tener.

15c.-Y a Francia -a quien pertenecemos-
que ya es mayor de edad
-es una gatita-humana-
nos cuida, nos acompaña
y hasta dice "Mamá": mamá...a...a...a...a

16.-Ahora voy con las Karinas
dos jóvenes talentosas
que con su amistad me honran.
La una administradora
y su amiga toda una doctora

16b.-Repetimos el dar gracias
a nuestro amigo Mangione
por habernos compartido
la sua bella canzone.

17.-Escribir esto fue na’ pa’una llanera inspirá’
fue como comé’ tajá’…
¡Mentira! Apelo a mi honestidá’:
Tuve que pedir auxilio
a mi profe María T.
la que me lanzó un mecate
cuando ya era  naufragante.

18.-En una fiesta llanera
nunca falta la ternera
pero hoy a los presentes
serviremos la merienda:
un poquito de ensalá’,
rolito’e pan de jamón,
piacitos de panetón,
una copita de vino
pa’brindá’ y desearnos
una Feliz Navidad.
Y después de la merienda
una tacita’e café
-aunque también pue’ ser de té-.


19.-Así, amigos, los invito,
pasemos al comedor
y a la luz de las velas
alrededor de la mesa
seguimos la reunión.
Allí podrán expresar
cual ha sido su impresión
o bien pedir un deseo
que amerite la ocasión.
Al que no le salga na’
dos palabras bastarán:
paz y felicidad.
¡Viva la Navidad!
¡Vivan las Voces Alegres de Villa de Cura!





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu participación puede ayudarnos a mejorar el contenido de este blog. Esperamos tus comentarios y opiniones.