AYÚDAME PARA QUE PUEDA

AYÚDAME PARA QUE PUEDA
SER OPERADA

LA IMAGEN DE LA CABECERA FUE DISEÑADA POR ÁNGEL RONDÓN

LA IMAGEN DE LA CABECERA FUE DISEÑADA POR ÁNGEL RONDÓN

miércoles, 10 de octubre de 2012

NACE "TU CAFÉ LITERARIO"






       El domingo 30 de septiembre fue la primera emisión del programa radial Tu Café Literario, espacio dedicado a la educación, la cultura y la polìtica.  En él trabajan los profesores María Morales, Martín Pérez, Henry Hernandez y Fernando Olivo.
      Tu Café Literario se transmite los domingos de 10:00 a.m. a 12:00 m. por la emisora villacurana Salsabor 106.5 fm.  En él hay entrevistas, concursos, música, tiene también un interesante segmento titulado Futuras Generaciones de la Literatura el cual es instructivo, informativo y formativo y está dedicado a quienes se estén iniciando en las letras, que tengan la inquietud de expresar lo que tienen dentro mediante sus escritos.
       Este domingo el programa girará alrededor del tema El Romanticismo, buscará también responder a la pregunta ¿Por qué las mujeres de los 40, 50 y 60 son distintas a las actuales?. También estarán conversando en vivo con la escritora y poeta villacurana Luna Francés.

       La comunicación con el programa se realiza a través de los teléfonos 0244-511.60.42 y 0416-145.04.18
       Les invitamos a disfrutar de este cafecito dominical. 

Corran la voz y no olviden decir que se enteraron por www.desdevilladecura.blogspot.com


COMENTARIOS A ESTA ENTRADA:


De: Juan Francisco Lara
10 de octubre de 2012 14:40
Excelente Felicitaciones .La cultura crece.


De: Voz de Villa de Cura
10 de octubre de 2012 15:11
Sí, Juan Francisco, es hermoso y gratificante ver cómo el movimiento cultural de Villa de Cura tiene cada día más elementos activos "in crescendo". Gracias por comentar.

De: Argenis
11 de octubre de 2012 13:29
Felicitaciones a Henry Hernández, Fernando Olivo y el equipo que les acompañan. Renace "Tu Café Literario" en esta nueva emisora villacurana. Saludos.


De: Willrros Rojas  13 de noviembre de 2014, 5:51
Buen dia soy William Rojas me urge comunicarme con el señor Henrry Hernandez La ultima vez q supe de el fue q trabajaba en el hospital de Villa de Cura. mi telefono 0424-623.28.99
  
De: Voz de Villa de Cura  13 de noviembre de 2014, 6:47
Hola, amigo William, haremos llegar su mensaje al Prof. Henry Hernandez, aunque no sabemos si es el mismo Henry al que Ud.solicita.



Sitio web de las imágenes: 

CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA `POR EL NATALICIO DEL DR. JOSÉ GREGORIO HERNANDEZ




INVITACION

      El día domingo 26 de octubre 2012 en la capilla del Hospital José Rangel se estará celebrando una Misa para celebrar los 148 años del natalicio del Dr. José Gregorio Hernandez.


SE SOLICITA PASILLERO CON EXPERIENCIA


Se solicita pasillero con experiencia en Comercial Nuevo Mundo, calle Comercio, diagonal a Bancaribe.
Sitio web de la imagen: http://zavordigital.com/blog/2011/07/trucos-que-los-supermercados-usan-para-que-consumas-mas/

lunes, 8 de octubre de 2012

TALLERES BÁSICOS DE CUATRO Y GUITARRA EN LOS COLORADOS


           


       Ya están abiertas las inscripciones para participar en los talleres básicos de Cuatro y Guitarra Popular que se imparten en la Escuela de Música Sumoza ubicada en Los Colorados.  El horario disponible es miércoles por la mañana o sábados a partir de las 2:00 p.m.  Están dirigidos a personas de todas las edades y no se exige conocimiento previo.
Información adicional:
0426-349.07.10 (Prof. Gabriel)
0424-248.14.99  (Prof. María Teresa)




Sitios web de las imágenes: 
http://caracas.olx.com.ve/clases-de-cuatro-venezolano-iid-99594711
http://www.laprensademonagas.info/AvisoClasificado.aspx?id=18755&cat=ins&ncat=Instrumentos%20Musicales


CURSO DE MADERA COUNTRY

TÉCNICAS EN PINTURA SOBRE MADERA.  TEMAS NAVIDEÑOS.

Facilitadora: Caridad Pérez
Tlfs. 0426-439.17.47 /  0244-971.11.06
Días: martes y jueves
Hora: 1:00 a 3:00 p.m.
Inicio: 09-10-2012
Se garantiza Certificado

Inscripción el martes 9 en la Biblioteca Pública Ezequiel Zamora  (Av. Miranda Este con calle Dr. Rangel, al lado de Saime) 

LA VOY A TOCAR A PIE (GAITA)






-Verso 1- 
La voy a tocar a pie 
al son de Armado Molero 
como el grupo Barrio Obrero 
que la toca como es (eaa) 

la voy a tocar a pie como 
Rafael Rincón,  Primo Segundo 
y  Mahon y de llanera Emmanuel 

- Coro - 
Esta es mi gaita 
(esta es mi gaita) 
cuando suena bien suena 
tan tan tan tan tan tan tan buena 
no lleva piano, no lleva bajo, 
es tradicional camina descalza por donde quiera 
y ahora los niños la van cantando y la van llevando 
por Venezuela (x 2) 

Así... Esta es mi gaita 
Así así… Era es mi gaita 

-Verso 2- 
Es que la guitarra le da un tun tun (tun tun) 
Anabel y la guitarra le da un tun tun 
Tun tun tun tun tun tun tun tun tun 
con mucho sabor y mucho venblen (epaaa) 

Cuando la gaita tiene ven ven 
que es con cuatro, furro y tambora 
y la charrasca que es tan sonara 
con las maracas de VHG G G (G G) 

-Coro- 
Esta es mi gaita: 
cuando suena bien suena 
tan tan tan tan tan tan tan buena 
no lleva piano, no lleva bajo 
es tradicional, camina descalza por donde quiera 
y ahora los niños la van cantando y la van llevando 
por Venezuela (x 2) 
Asi era mi gaita 
este es Maracaibo 
era mi gaitaaa 

no te confundas no te equivoques 
que es VHG te llevo en la sangre 

-Verso 3- 
Vieja vieja tiene un tan tan 
tiene un tri qui tri qui tri qui tan 
tri qui tri qui tri qui tan 
pero bien sabroso y tradicional (epaaa) 

La Cabra Mocha tiene tan tan 
Paraguaipoa tiene tan tan 
Los Patinadores tri qui tri qui tan 
pero bien sabroso y tradicional 

Esta es mi gaita 
(esta es mi gaita) 
Cuando suena bien suena 
tan tan tan tan tan tan tan buena 
no lleva piano no lleva bajo, 
es tradicional camina descalza por donde quiera 
y ahora los niños la van cantando y la van llevando 
por Venezuela (x 2) 

Esta es mi gaita 
(llego la luz 
la luz de los niños) 
Cuando suena bien suena 
tan tan tan tan tan tan tan buena 
no lleva piano, no lleva bajo, 
es tradicional camina descalza por donde quiera 
(el amor por nuestros niños) 
y ahora los niños la van cantando y la van llevando 
por otras tierras 

Esta es mi gaita 
así era mi gaita 

De Alfonso Romero y Ricardo Aguirre 
Así era mi gaita 
¡Ay mama!

QUEDAN DOS CUPOS PARA EL TALLER DE FLAUTA DULCE EN "LOS COLORADOS"

                 
En el Taller de Flauta Dulce que se imparte en la Escuela de Música "Sumoza" en "Los Colorados" quedan sólo dos cupos en el horario del sábado por la tarde.
Información adicional: 0426-349.07.10 (Prof. Gabriel) y 0424-248.14.99 (Prof.María Teresa)
Les recordamos que allí también se imparten cursos básicos de cuatro y guitarra y proximamente también de flauta traversa. Todos los talleres tienen la peculiaridad de ser impartidos sin límite de edad.






Sitio web de las imágenes:http://santiago.campuschile.com/clases-de-flauta-dulce-para-ninos-y-adultos-iid-76767447

http://elultimatumhiperboreo.blogspot.com/2009/09/algunas-pinturas.html

http://www.opcescuela.org/2012/05/09/talleres-escuela-de-artes-primavera-2012/

sábado, 6 de octubre de 2012

M A R


Por: María Teresa Fuenmayor Tovar
El Toquito, Villa de Cura, estado Aragua

Mar bravía, mar en calma,
mar oscura, mar salada.
Mar que traes a mi alma
versos tristes que me llaman.
Mar, tu sal me ha penetrado
y ya arde en mi garganta.
Y como en días pasados
verso, nube, arena blanca.
Tú escuchaste cada queja,
mis gemidos, mis palabras.
Mi secreto has conservado
y tus olas me lo guardan.
Sé que ahora eres salada
-más salada- por mis lágrimas
y te quedaste callada
cuando ante ti abrí mi alma.
Mar bravía o en calma,
tempestuosa, luz y llama.
Vas y vienes cual la vida
que hoy es, mañana cambia
y en tu fondo, en tu suelo
sepultado has mi esperanza.
Sé que no tienes la culpa
de la pena que me mata
pero mi amor se marchó
-y se fue sobre tus aguas-.
Mar bravía -si te escucha-,
mar en calma -si te habla-
dile que no he olvidado
nuestros besos, nuestras cartas
y que se me va la vida
sentada en la arena blanca
oteando el horizonte
y esperando a quien me falta.
Mar oscura, en las noches
es la luna la que marca
cada hora de su olvido
cada gota de mis lágrimas.
Mar brillante, en el día
es el sol el que achicharra
la esperanza que se muere
la alegría que se acaba.
Tus olas que van y vienen
crispadas –marea alta-
no le llevan mis suspiros
no me dicen que me aguarda
ni me mienten su regreso
ni simulan su llegada.
Mar bravía, mar en calma,
mar oscura, mar salada.
Mar que traes a mi alma
versos tristes que me llaman.

COMENTARIOS A ESTA ENTRADA:


De: Juan Francisco Lara
6 de octubre de 2012 14:02
Excelente Maria Teresa me recordó a los poemas marineros del gran Alberti. Te quiero dar las gracias por la invitación del sàbado, estuvo muy bueno el acto ,estamos a la orden para cualquier evento

De: Voz de Villa de Cura
8 de octubre de 2012 05:41
Muchas gracias, amigo, por leer y comentar.Me alegra que te haya gustado y que hayas asistido al evento que a todos nos aportó algo. Nos mantendremos en contacto. Un abrazo fraterno.





viernes, 5 de octubre de 2012

PARA APRENDER GUITARRA, CUATRO, MANDOLINA O FLAUTA DULCE.

        
NOTA DEL VIERNES 03-01-2014: 
   Los talleres a que hace referencia esta nota antigua se mudaràn a la Casa de la Cultura de Villa de Cura pero no en los horarios que aquì aparecen y el tlf. para solicitar informaciòn es el 0426-115.40.93

Están abiertas las inscripciones para el Taller de Ensamble Musical en la Biblioteca Pública "Ezequiel Zamora" (Av. Miranda con calle Dr. Rangel al lado de Saime). 
     

DÍA:  miércoles de 10:00 a.m. a 11:00 a.m. 
DIRIGIDO A: Sin límite de edad. 
CUPO:  Limitado a siete participantes. 
NIVELES: Tres niveles de aprendizaje: Básico, Medio y Avanzado. 
EXPERIENCIA PREVIA REQUERIDA: Ninguna. 
CONTENIDO: 
Comenzando de cero se aprende a tocar el instrumento seleccionado  en forma individual y en grupo ensamblando instrumentos diversos.    

DURACIÓN: Cada nivel dura seis meses.   Certificado al finalizar cada nivel. 
FACILITADORA: Prof. maría Teresa Fuenmayor Tovar.
COSTO: Inscripción gratis. Mensualidad solidaria.
Información adicional en las oficinas de la Biblioteca o llamando (después de las 5:00 p.m.) al tlf. 0424-248.14.99






CANCIÓN MANSA PARA UN PUEBLO BRAVO

Autor y compositor: Alí Primera

El lagrimear de las cumaraguas
está cubriendo toda mi tierra
piden la vida y le dan un siglo
pero con tal que no pase na'
en mi tierra mansa
mi mansa tierra

Yo se que un día tuviste sueños
moviste un río cuando pequeño
pero tu alma se te alegraba
con la llegada del vendaval
huellas cansadas tienen tus pasos
pero aunque el río sea muy manso
poquito a poco se enfrenta al mar

Vuelve a tu canto de turpial
llena de gritos el cardonal
que hay semerucos allá en el cerro
y un canto hermoso para cantar
que hay semerucos allá en el cerro
y ya la gente empezó a sembrar

A veces pienso que todo el pueblo
es un muchacho que va corriendo
tras la esperanza que se le va
la sangre joven y al sueño viejo
pero dejando de ser pendejo
esa esperanza será verdad

Vuelve a tu canto de turpial
llena de gritos el cardonal
que hay semerucos allá en el cerro
y un canto hermoso para cantar
que hay semerucos allá en el cerro
y ya la gente empezó a sembrar

Vuelve a tu canto de turpial
que el pueblo manso ya es montaraz
vuelve a tu canto de turpial
llena de grito el cardonal
vuelve a tu canto de turpial

Los apamates ya se vistieron
como en cuaresma los Nazarenos
dulce mejilla la de mi pueblo
ya la segunda le está doliendo
a mi pueblo manso, mi manso pueblo

Vuelve a tu canto de turpial
llena de gritos el cardonal
que hay semerucos allá en el cerro
y un canto hermoso para cantar
que hay semerucos allá en el cerro
y ya la gente empezó a sembrar

Sol colorado, viento del este
se abren los brazos del gran durmiente
que al chivo manso siempre lo arrean
y eso no pasa si es montaraz

Vuelve a tu canto de turpial
que el pueblo manso ya es montaraz
vuelve a tu canto de turpial
que el pueblo manso ya es montaraz















Árbol de Semeruco



Sitio web de la  imagen: http://pocaspalabras.com/node/311
Video tomado de You Tube: http://www.youtube.com/watch?v=7kfr7u-lBoE

LA FIESTA DEL DOMINGO









Por María Teresa Fuenmayor Tovar
El Toquito, Villa de Cura, estado Aragua

Este domingo es la fiesta
de júbilo electoral
y todo venezolano
debe acudir a votar
para que en los resultados
su opinión se haga notar
y así no nos queden dudas
de la opinión general.
Y luego a esperar tranquilos
el reporte que dará
el CNE sobre el punto
del resultado final.
El lunes la minoría
debe levantarse en paz
oyendo a la mayoría
alegre en su celebrar.
Minoría y mayoría 
un solo pueblo será
para continuar el martes
con esfuerzo y libertad
unidos haciendo Patria
con trabajo, honestidad,
con estudio, con cultura
con amor y con verdad.
Y es que el sueño de Bolívar
se debe hacer realidad:
que cesen las diferencias,
puédase consolidar
la unión que a nuestra Patria
más grande aún la hará.
¿Que hay quien piensa diferente
a tí? Alguien siempre habrá,
más sólo la tolerancia
podrá mantener la paz.
Vamos todos el domingo,
vamos todos a votar,
porque el sueño de Bolívar
juntos podremos lograr.



"Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye a que se cesen los partidos, y se consolide la unión yo bajaré tranquilo al sepulcro".

Simón Bolívar.





" No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo. "
Voltaire








jueves, 4 de octubre de 2012

NACE UN NUEVO BLOG: "LETRAS DE LUNA FRANCÉS"

  

               A través del Facebook, de vez en cuando en alguna que otra entrada de este blog y más recientemente en la antología "Minificciones de Villla de Cura" hemos tenido el gusto de leer y paladear las letras de Luna Francés.  Esas letras se irán publicando ahora gradualmente en su blog 
http://www.letrasdelunafrances.blogspot.com/    que nace hoy y a quien le damos la bienvenida al mundo de las letras, de los blogueros y de la cultura. 


COMENTARIOS A ESTA ENTRADA:



De: Logan Van Ooyen
10 de febrero de 2013 05:48
Te deseo el mayor de los éxitos en este nuevo emprendimiento donde parece que muchas personas saldrán beneficiadas con nuevos conocimientos.


martes, 2 de octubre de 2012

COMIENZA EL RECUENTO POR IMÁGENES DEL EVENTO "DESDE LA PUERTA DEL LLANO"


El sr. José Rafael Hernandez Fereira, director fundador de Proyecto Expresiones hablando a los escritores y poetas de las facilidades que ofrece su editorial para publicar libros a partir  de 20 ejemplares.

  

La profesora María Gonzalez amenizando el encuentro con su prodigiosa voz.


Donación de libros de cuentos para niños para El Area Infantil de la Biblioteca Pública Ezequiel Zamora. Recibe la donación Fanny Rebolledo, la encargada de la Sala Infantil quien se prepara para reabrir el Taller de Lectura Infantil donde los niños además de leer y escuchar la lectura de cuentos y otro tipo de literatura reciben formación e información acerca de cómo cuidar los libros, cómo leer y son estimulados a crear, escribir e ilustrar sus propios cuentos.









lunes, 1 de octubre de 2012

VIERNES


Por: Marcos Julio Leal Ceballos
Villa de Cura, estado Aragua
(Tomado de la antología "Minificciones de Villa de Cura")
 

Es noche de viernes. Voy en un bus                            Extrae de su cartera dos
como si fuese una lancha remontando                         caramelitos. Uno para
un río contracorriente.                                                   ella,  otro para mí.                                            
Voy derl pueblo a la ciudad. La mayoría                      Con recelo lo guardo en
de la gente regresa en esta hora de la                        el bolsillo de mi camisa.
ciudad al pueblo.                                                           Está lloviendo. Nos baja
Eso no me importa; en la ciudad haré                          mos del bus en Parque
mi recorrido de bares, cervecerías y                            Aragua.
discotecas. Es mi rutina de fín de                                Galante saco mi sombrilla
semana.                                                                       comprada esta mañana
La Encrucijada, es el caos de siempre                        en los chinos.
con saus olores a cochino asado,                               Ella la toma abierta en
cachapas, música a todo volumen                              sus manos y corre
y perfumes de imitación barata.                                  – está lloviendo -.
El bus se lanza por la Intercomunal.                           Sale apresurada a tomar
En una pasarela recoge a una dama                          su taxi.
de más de cuarenta vestida como                              Y yo me quedo en la
de veinte.                                                                    parada. A la mañana
Se sienta a mi lado. Puede ser                                  siguiente los chinos me
doctora o vendedora. No importa,                             esperarán niuevamente.
es una mujer.                                                             He cambiado una noche
Me mira y suspira:                                                     prometedora, y una
·         ¡Parece que va a llover! –dice-.                     sombrilla, por un caramelo
Y yo, con mi eterno guabineo digo:                          que nunca comeré.
·         Llover va. Así parece.
·