LA IMAGEN DE LA CABECERA FUE DISEÑADA POR ÁNGEL RONDÓN

LA IMAGEN DE LA CABECERA FUE DISEÑADA POR ÁNGEL RONDÓN

miércoles, 30 de abril de 2014

Tercera Bienal Literaria Cruz Salmerón Acosta

Tercera Bienal Literaria Cruz Salmerón Acosta
Manicuare julio–agosto 2014

     La Red de Escritores y Escritoras Socialistas de Venezuela anuncia la Convocatoria a la Tercera Bienal de Literatura Cruz Salmerón Acosta 2014 la cual se regirá por las siguientes bases:
1.- En esta edición se abren las menciones de Poesía y Décima. Esta última mención estará dedicada a Antonio Bermúdez, Cultor Popular y orgullo de Manicuare. En la categoría de Poesía el tema es libre y en Décima el libro debe contener por lo menos dos composiciones en homenaje a la figura del Poeta Cruz Salmerón Acosta.
2.- Podrán participar escritores venezolanos y extranjeros residenciados en el país. Quedan excluidos de la participación en este concurso los miembros del Comité Organizador de la Bienal y los ganadores de las ediciones anteriores.
3.- Los libros participantes deben ser inéditos y que no tengan compromisos en otros concursos. Tendrán una extensión mínima de 60 cuartillas y máxima de 80 en Poesía y mínimo de 30 y máximo de 40 en Décima.
4.- Los participantes deben identificar el libro con seudónimo y los datos del autor presentarse en sobre aparte, cerrado, especificándose: nombre y apellido, cédula de identidad, dirección domiciliaria y electrónica y teléfonos. Debe incluir también una breve reseña biográfica literaria.
5.- Las obras deben estar encuadernadas, impresas en hojas tamaño carta por un solo lado, a doble espacio, en letra Times New Roman, 12 puntos, (enviarán cuatro juegos de ejemplares), más un CD con el libro participante en formato Word, sin fotos ni ilustraciones.
6.- Los libros se enviarán a nombre de: Tercera Bienal Literaria Cruz Salmerón Acosta, a la siguiente dirección: Biblioteca Pública Central Armando Zuloaga Blanco, Calle Sucre con Catedral, Cumaná, estado Sucre. El plazo de recepción de los libros vencerá el 30 de Junio de 2014.
7.-Los autores de las obras ganadoras recibirán como premio:
Poesía: 10.000 Bs. y Certificado. La publicación de la obra estará bajo la responsabilidad de La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
Décima: 1er lugar: 5.000 Bs. y Certificado.
2do y 3er lugar: 2.500 Bs. c/u y Certificado.
La publicación en la mención Décima se hará en un libro que incluirá a los tres galardonados y la publicación de la obra estará bajo la responsabilidad de La Casa Nacional de las Letras Andrés Bello.
8.-El jurado en cada mención estará integrado por tres escritores o especialistas en el género, de reconocida trayectoria cuyos nombres se darán a conocer oportunamente.
9.- El concurso podrá ser declarado desierto, no se otorgarán menciones honoríficas y el fallo del jurado, cualquiera que fuere será inapelable y se hará público el 31 de Julio de 2014, en acto público en la Comunidad de Araya, estado Sucre.
10.- Las obras que no resulten premiadas no serán devueltas.
11.- Lo no previsto en las presentes bases será resuelto por el Comité Organizador de la Bienal.
12.- La participación en este concurso supone la aceptación de las presentes bases. 

SITIO WEB DE LA INFORMACIÓN E IMAGEN: https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10203130744005883&set=a.1767742269764.2101068.1125409674&type=1&theater&notif_t=like_tagged

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Tu participación puede ayudarnos a mejorar el contenido de este blog. Esperamos tus comentarios y opiniones.