AYÚDAME PARA QUE PUEDA

AYÚDAME PARA QUE PUEDA
SER OPERADA

LA IMAGEN DE LA CABECERA FUE DISEÑADA POR ÁNGEL RONDÓN

LA IMAGEN DE LA CABECERA FUE DISEÑADA POR ÁNGEL RONDÓN

martes, 31 de julio de 2012

VIVIR




Por: Eva Rosanna Conde de Medina
(El Toquito, Villa de Cura, edo. Aragua)

Vivir cada minuto, 
cada segundo,
es como arrancar 
cada pétalo
de una hermosa
y viva flor.

Sentir el cántico 
de las aves
arrullar mi mente
o escuchar el musical
sonido de los ríos.

Mas las bravías olas
desesperación
y angustia causan.
Quiero arrullo
no bravura
¡Quiero vivir!

Sitio web de la imagen: http://edgarnaturaleza.blogspot.com/2010/06/relacion-del-ser-humano-con-la_08.html


COMENTARIOS A ESTA ENTRADA:
"Una viva y fresca Poesía" (Juan Francisco Lara)


RESPUESTA:
Gracias por darnos a conocer su opinión. Nuestra invitación está abierta a todos  los escritores villacuranos que quieran compartir sus letras a través de nuestra página. Sólo deben enviar sus escritos a :
vozdevilladecura@gmail.com

lunes, 30 de julio de 2012

MARÍA EUGENIA Y EL PÁJARO QUE NO ENTRÓ

Por: María Teresa Fuenmayor Tovar

              María Eugenia se angustió cuando en POR QUÉ VOLAR AL SUR vió que Maura decía su parlamento y se quedaba a la espera del pájaro azul que tenía que entrar por la esquina izquierda del escenario.
              Maura, a pesar de ser casi una aficionada en las tablas, se las arregló para alargar un poco la escena a sabiendas de que el público, por no haber estado presente en los ensayos y por tratarse de una obra de estreno, aún tardaría un poco en notar que algo pasaba.
María Eugenia corrió tras bastidores y encontró el vestuario de Alexis abandonado de cualquier manera sobre una silla. No lo pensó dos veces, se lo puso y entró en escena.
Autora al fin y al cabo de la obra, dio lo mejor de sí y supo transmitir tanto sentimiento que el público terminó de pie ovacionando la obra, el vestuario, los intérpretes y sobre todo la actuación magistral de María Eugenia.
              Al día siguiente comenzaría la gira por todo el país, y con ella su consagración como Dramaturga y Directora con “La Pequeña Compañía de Teatro”
              Al término, dejó encargada de todo a Sayuri, su asistente japonesa, eficiente y responsable como pocas y se dirigió, furiosa, a casa de Alexis. ¿Qué se creería? ¿La versión masculina de una “Prima Donna”? Si pensaba que era imprescindible…
           Subió las modestas escaleras que llevaban al altillo donde vivía el bohemio, entró sin llamar –Alexis mantenía siempre la puerta abierta- con mil reproches que murieron antes de salir de su boca. Un solo vistazo a la escena se lo explicó todo. Alexis alzó la mirada, y acuclillado, sin moverse casi, le hizo señas de que guardara silencio…
           Una hora después, María Eugenia  bajaba las escaleras reconciliada con la vida, serena, admirando a ese niño grandote que era Alexis y a la simpleza de su corazón…capaz de cambiar un momento de gloria por el momento glorioso de ayudar a una gata callejera a dar a luz.

Sitio web de la imagen: http://www.fotolog.com/adopciongatos/37468263


COMENTARIOS A ESTA ENTRADA:


Anónimo 30 de julio de 2012 11:50:  EJEMPLARIZANTE. HERMOSO

RESPUESTA :
Nos alegra que le haya gustado. Gracias por su comentario.

QUEDAN DOS CUPOS PARA EL CURSO DE GUITARRA BÁSICA



                Aún quedan dos cupos para el Taller de Guitarra Básica
que se imparte en la Biblioteca Pública "Ezequiel Zamora"
(Av. Miranda Este al lado de Identificación).
                El horario de este taller es lunes y viernes de 3:00 a 4:00 p.m,
 está dirigido a personas de todas las edades a partir de 12 años.
               La inscripción es gratis y la mensualidad Bs.75,00
               Para formalizar su inscripción deben llevar una foto carnet,
fotocopia de cédula, una foto carnet y la primera mensualidad.
               El taller comprende la enseñanza de tonos mayores y menores básicos
con la práctica de cada uno aplicada a una canción. También se ve
lectura musical y solfeo.  El cupo es limitado a sólo cinco participantes
por grupo y la atención personalizada.


Sitio web de la imagen: http://coronademar.blogspot.com/2011/11/hasta-la-bandera.html

sábado, 28 de julio de 2012

DÓNDE INSCRIBIRSE PARA REALIZAR EL CURSO DEL SOFTWARE LINUX

           
Como les comentáramos recientemente ya están abiertas las inscripciones para participar en el TALLER DE COMPUTACIÓN SOFTWARE LIBRE LINUX que se dictará a partir del 1º de agosto.
Sin embargo, aunque dicho taller se impartirá en el Museo de la Tradición Inocencio Utrera (Av. Miranda, al lado de Identificación) las inscripciones se están realizando en el  cyber Planeta ch@t, calle Carabaño al lado del centro de comunicaciones CANTV , frente al salón de belleza y Barbería "Bárbara Td 2005".



COSTO DEL CURSO: Bs.150,00
DURACIÓN: 18 horas
INICIO: Miércoles 1º de agosto
DIAS: Martes y miércoles de 10:00  a.m. a 12:00 m.
CUPO LIMITADO.
Para información adicional: Ángel C. Rondón 0414-489.99.25
NOTA: Deben asistir con su Canaima u otra laptop con sistema Linux



Sitios web de las imágenes: http://aristobulo.psuv.org.ve/2010/11/23/%C2%A1uh-%C2%A1ah-chavez-no-se-va/330000-computadoras-canaima-ha-entregado-el-gobierno-del-presidente-chavez-durante-el-2010/

http://www.blogdelpc.com/software/linux-el-otro-sistema-operativo/




viernes, 27 de julio de 2012

PERIÒDICO "LA PUERTA" SOLICITA PERSONAL

                   Se solicita personal de ambos sexos, mayores de edad, para trabajar en el periódico "La Puerta".  Requisitos: 
*Excelente presencia
*Buenos modales
*Fotocopia de la C.I.
Ganancias por porcentaje y una bonificación de Bs. 100,00 semanales.
Inf. Yolanda Gonzalez en el Museo de la Tradición "Inocencio Utrera" (Av. Miranda, al lado de identificación) o por los teléfonos 0426-944.02.82 / 0412-461.84.40

miércoles, 25 de julio de 2012

CONCIERTO DE FIN DE CURSO DE LOS NIÑOS CANTORES DE VILLA DE CURA

Nuevos Integrantes del Coro Principal
Niños Cantores de Villa de Cura

                          Hoy  miércoles 25 de Julio a las 6:00 PM.en la Sala Felipe Santesteban del Salón Parroquial (ubicado en la c/ comercio c/c Rivas Castillo) el Coro Principal de los Niños Cantores de Villa de Cura estará presentando el concierto como cierre de año escolar 2011 - 2012 con lo mejor del repertorio Clásico y Venezolano.
                         Bajo la dirección General del Pbro. Salvador Rodrigo y el director musical Jesús Sánchez, el coro principal interpretará  piezas del los reconocidos maestros venezolanos Simón Díaz, Hugo Blanco, Felipe Ramón y Rivera, Pedro  Elías Gutierrez y del Villacurano Rafael Bolívar Coronado, autor de la letra del Alma Llanera.
                         Las voces oscuras de los Niños Cantores de Villa de Cura también estarán acompañando las hermosas voces de los Niños de Villa de Cura.


Sitio web de la informaciòn y la imagen: http://ninoscantoresvilladecura.blogspot.com/

SE TERMINA EL PLAZO PARA ENVIAR ESCRITOS Y PARTICIPAR EN LA ANTOLOGÍA "MINIFICCIONES DE VILLA DE CURA"

     

                Recordamos a los escritores y escritoras de Villa de Cura que quedan pocos días para participar con su escrito y tener la oportunidad de que el mismo forme parte de MINIFICCIONES DE VILLA DE CURA libro de bolsillo que publicará la editorial Proyecto Expresiones.

      Para conocer más acerca de la O.N.G. Proyecto expresiones pueden entrar en su página www.proyectoexpresiones.ning.com o en la de su tienda literaria www.proyectoexpresionestl.com

     Para tener más informacíón acerca de la antología pueden dirigirse a la Biblioteca Pública Ezequiel Zamora  (Av. Miranda, al lado de identificación) y solicitar a la sra. Yéxica o llamar al tlf. 0424-248.14.99 a la prof. María Teresa Fuenmayor  (Preferiblemente después de las 6:00 p.m.).

     Les recordamos los requisitos que deben cumplir sus escritos:

*Deben ser breves (No pasar de 250 palabras)
*No ser poesía
*Pueden ser cuentos, reflexiones, anécdotas reales o ficticias
*El tema es libre
*Deben enviarlos al email proyectoexpresiones@gmail.com y colocar su nombre completo, seudónimo (si lo tuvieren), dirección y teléfono de contacto.
*Pueden participar todos los escritores y escritoras que vivan en Villa de Cura (Independientemente del sitio en que hayan nacido) y también los villacuranos y villacuranas que vivan en cualquier otro lugar (Estos últimos, al colocar su dirección deben hacer la observación de que son villacuranos de nacimiento)

.  Los escritos que integrarán esta antología que será bautizada el día 29 de septiembre en la Biblioteca Pública "Ezequiel Zamora" en el marco del evento literario "Desde la puerta del llano"
Los que quedaren seleccionados para participar en la antología recibirán un certificado y tres ejemplares gratuitos de la edición. Además conservarán intactos su derecho de autor por lo cual si desean publicarlo más adelante con otra editorial podrán hacerlo con plena libertad.

PARTICIPEN Y CORRAN LA VOZ QUE HAY MUCHO TALENTO LITERARIO EN VILLA DE CURA.


Sitio web de la imagen: http://www.revistakatharsis.com/escritores_anonimos.html

sábado, 21 de julio de 2012

TALLER DEL SOFTWARE LINUX




          Ya están abiertas las inscripciones para participar en el TALLER DE COMPUTACIÓN SOFTWARE LIBRE LINUX que se dictará a partir del 1º de agosto . Es el software que utilizan las laptops Canaima y se debe asistir al mismo llevando su Canaima  para aprender a utilizar en forma óptima sus recursos en el área de transcripción y dibujos (vectorización, etc.)

LUGAR: Museo de la Tradición "Inocencio Utrera" (Av. Miranda, al lado de Identificación)
COSTO DEL CURSO: Bs.150,00
DURACIÓN: 18 horas
INICIO: Miércoles 1º de agosto
DIAS: Martes y miércoles de 10:00 a.m. a 12:00 m.
CUPO LIMITADO.
Para información adicional: Ángel C. Rondón 0414-489.99.25

Las inscripciones para este taller se están realizando en el cyber Planeta ch@t, calle Carabaño al lado del Centro de Comunicaciones CANTV,  frente a salón de belleza y Barbería "Bárbara Td 2005"

NOTA: Deben asistir con su Canaima u otra laptop con sistema Linux

Sitios web de las imágenes:http://www.correodelorinoco.gob.ve/nacionales/imputan-a-una-estudiante-universitaria-y-a-un-taxista-por-comercializar-laptop-canaima/

http://junsuft.blogspot.com/2010/11/linux-especificaciones.html


CUANDO SE TRATA DE AMOR



Por Marìa Teresa Fuenmayor Tovar 


(Escrito en broma para ser tomado en serio)


Hoy mi amiga Sinforosa
me ha planteado una cuestión;
hablábamos de mil cosas,
de chismes, de la estación,
de artistas, de familiares,
de modas, de la inflación,
y me contò un "problemita"
buscándole solución:
cuando tenía veinticinco
le daba gran emoción
ver a un hombre de cincuenta
con canas, con experiencia,
caballero en profesión.
Pero ahora a sus cincuenta
-dice que es un "sin razón"-
ve un mozo de veinticinco y
le palpita el corazón.
Y "le calienta la oreja"
insistente y con pasión
aquel jovencito imberbe
que encontró en el callejón
-venía ella del masajista
y él cantaba una canción-.
Se cruzaron las miradas
y algo raro les pasó:
se activaron feromonas,
se revolvió la emoción
y dos flechas de Cupido
entraron allí en acción.
Y, de paso, el jovencito
es hijo de la mejor
amiga que ella tiene
¡Ay, la amistad...! ¿Qué pasó?
Pues que se ven a escondidas
cual quinceañeros los dos.
Ella le dice: -"¡No puedo,
date cuenta, soy mayor!"
Más después de cinco besos,
un abrazo, un apretón,
siente que rejuvenece,
que aquel el piso le mece
y también "le hace el favor".
Bueno, yo la escuchaba
hablar con tanta emoción
que le dije: -"Mire, mija,
no es problema, es situación.
¡Que la edad no se contagia!
¡Que disfrute de su amor!"
-"¡Pero no tendrá futuro!"
-"¿Quién ha dicho? ¡Por favor!
Y aún en caso que así sea...
¡Mire...dejó de ser fea
pues la embelleció el amor.
Disfrute de esta experiencia
que el azar le regaló
sin buscarle cinco patas
al gallo que tiene dos".!
Ella se fué confortada
al encuentro de Ramón.
Yo enseguida tomé un lápiz
-pues fueron mi inspiración-
para escribir estos versos
asomada en el balcón
mientras les veía alejarse
entre risas, con su ardor.
Mis vecinos les miraban
como con reconvención
y yo grité a los chismosos
de turno a toda voz:
-"¡EPA, NO SEAN ENVIDIOSOS.
DÉJENLOS, FELICES SON!
¡QUE TODOS TIENEN DERECHO
CUANDO SE TRATA DE AMOR!


viernes, 20 de julio de 2012

MEGAPROYECTO CORAL "EDUCACIÓN PARA LA VIDA"


       Megaproyecto Coral "Educación para la Vida" te invita a inscribirte  en el Pan Vacacional
"Matemática Interactiva" el cual inicia el 1º de agosto 2012.
      Te ofrece cursos de preparación para el nuevo año escolar 7º,8º,9º,4º y 5º años.
Matemáticas, Física, Química, Inglés y Computación. 
       Tareas dirigidas de 1º a 6º grados con Matemáticas, Lectoescritura y Computación.
       Cursos intensivos en Matemáticas, Física, Química, Inglés, Razonamiento Verbal.
       Nivelación y enseñanza con el uso de las nuevas tecnologías y métodos de estudio para
el éxito en el nuevo año escolar.
       Actividades deportivas y recreativas. Precios económicos. Cupos limitados.

DIRECCIÓN: Biblioteca Virtual de Villa de Cura, Calle Dr. Morales entre Páez y
Comercio, diagonal a la Alcaldía de Zamora.
Información e inscripción: Llamar al Prof. José al 0424-746.40.65
(Favor llamar, no enviar mensajes de texto)

Sitio web de la imagen: http://navegandopormibiblioteca.blogspot.com/2010/09/las-bibliotecas-escolares-de-calidad.html




jueves, 19 de julio de 2012

TAREAS DIRIGIDAS CERCA DEL CENTRO DE VILLA DE CURA


En la calle Bolìvar y Villegas está Inversiones Sol. Allì aparte de contar con un cyber que abre a las 6:30 a.m. y cierra a las 9:00 p.m. tambièn podemos inscribir a nuestros chicos en tareas dirigidas.
El horario: 9:00 a 11:00 a.m. ó 3:00 a 5:00 p.m. Se cancelan sólo Bs. 50,00 semanales.
(Donde está El Fortìn suben hasta la esquina, cruzan y continúan caminando derechito,  a media cuadra encuentran Inversiones Sol en la acera opuesta al gimnasio)

Sitio web de la imagen: http://caracas.olx.com.ve/tareas-dirigidas-para-ninos-de-1ero-a-6to-grado-iid-245995399

miércoles, 18 de julio de 2012

AMOR MÍO (CANCIÓN)


Por: Ariana Joelys Díaz Pérez
Villa de Cura, estado Aragua

Amor mío, te deseo
lo mejor del mundo entero.
Quiero que sepas que te amo, 
quiero que sepas
que siempre estaré a tu lado...
Aunque sea por un beso
todavía lo deseo.
Quiero que sepas que te amo
y siempre estaré a tu lado.

Sitio web de la imagen: http://hawk500.blogspot.com/2012/02/un-solo-atardecer.html

INGRID CHICOTE, ESCRITORA VILLACURANA, GANA BIENAL DE TRUJILLO




         INGRID CHICOTE  se llevó el triunfo en la Bienal Nacional de Literatura mención poesía Argimiro Gabaldón























Para alegría de quienes me quieren mucho y para sufrimiento de quienes no, soy la ganadora de la Bienal Nacional de Literatura mención poesía Argimiro Gabaldón... Estoy muy feliz por este premio, por su significación, por llevar en alto el nombre de tan importante 
personaje: guerrillero, profesor y poeta. 
Maestro y luchador... Es un honor para mi haber obtenido este logro. Gracias a Dios...

Ingrid Chicote






 Sitio web de las imágenes: 
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151098377889047&set=p.10151098377889047&type=1&theater
http://villaliteraria2010.blogspot.com/2011/08/ingrid-chicote-activa-militante-de-la.html

domingo, 15 de julio de 2012

SE SOLICITA PERSONAL


Doble Computer C.A. (Venta y reparación de computadoras) está solicitando personal. Los interesados deben tener entre 18 y 35 años y llevar su síntesis curricular. El establecimiento está ubicado en la Av. Miranda en la acera de enfrente entre la Biblioteca Pública Ezequiel Zamora y la Casa de la Cultura. (Hace esquina lateral a la panadería)

Sitio web de la imagen:http://willys2010.com/home/index.php?option=com_virtuemart&page=shop.browse&category_id=19&Itemid=71

CAMBIO DE HORA EN LA CELEBRACIÓN "DÍA DEL NIÑO" EN LA PLAZA MIRANDA

                    
                    Tal como anunciáramos días pasados teníamos la información de que el Museo de la Tradición realizaría este domingo a partir de las 10:00 a.m. la celebración del Día del Niño, así que hacia ese lugar nos dirigimos a temprana hora y no encontramos seña de celebración alguna.
                    Nos comunicamos vía mensaje de texto con la sra. Yolanda quien nos informó acerca del cambio de horario del evento. El mismo comenzará a las 2:00 p.m.  Por favor corran la voz y no olviden informar que se enteraron por www.desdevilladecura.blogspot.com

Sitio web de la imagen: http://serendipia-er.blogspot.com/2012_01_01_archive.html

sábado, 14 de julio de 2012

EL LORITO VIEJO QUE NO SABÍA HABLAR


Por: María Teresa Fuenmayor Tovar

           Lorito Viejo había aprendido –y rápido- el lenguaje de señas. Todos los días practicaba cuando veía el noticiero.  En la parte inferior de la pantalla de la tele había un pequeño recuadro donde una chica de rostro agradable repetía en lenguaje de señas lo que el serio locutor decía acerca de los sucesos nacionales e internacionales.  Y Lorito Viejo comprobaba así cuan adelantado estaba en eso de entender y hacerse entender mediante gestos.
         Pero…¿Por qué no hablaba Lorito Viejo? Ah,  la historia era antiiiigua… Todo comenzó cuando Lorito Viejo era sólo Lorito. En ese entonces sus alas aún no habían crecido lo suficiente  como para poder volar y lo alimentaban con trocitos de pan remojados en leche y convertidos en una deliciosa papilla.  En la jaula de al lado vivía un perico de esos que llaman “cara sucia”  que se daba unos verdaderos banquetes  de dorados granos de maíz y semillas de girasol.  Un día, un granito de maíz  de los que el perico alborotaba cuando comía, saltó hasta la jaula de Lorito quien –ni corto ni perezoso- se lo tragó de un solo bocado.  Su garganta –acostumbrada  como estaba a la suave papilla –se resintió ante la  dureza del maíz. A Lorito le vino un  ataque de tos. De verde pasó a morado y luego a marrón,  atragantado con el duro maíz. Al fin se recuperó cuando el maíz logró terminar su esforzado descenso desde la garganta hasta el estómago, pero ya el mal estaba hecho: estuvo ¡Tres meses! con dolor de garganta y justo ¡justo!  coincidió este tiempo con la época  en que trataban de enseñarle a hablar:
-¡Trúa, Loritoooooo!- Le repetía a cada rato la abuelita que le había recibido como regalo del Día de la Madre con un hermoso lazo colorado al cuello.
-¡Lorito real, me voy para Portugal…trúa!
Lorito trataba pero no le salía ni el “trúa”, sólo conseguía un punzante dolor de garganta cada vez que intentaba hablar.
       Un buen día ambos se dieron por vencidos – tanto Lorito como la abuelita- y en la casa ya no se escuchó más el “Trúa”.
      Ahora, ya más que adulto, quien antes era simplemente Lorito había pasado a ser llamado Lorito Viejo y al fin se comunicaba…mediante el lenguaje de señas.
     El periquito le decía:
-Lorito Viejo ¿Por qué no empleas en aprender a hablar el tiempo que dedicas a estudiar el lenguaje de señas?
 Y Lorito Viejo contestaba con movimiento de dedos y plumas:
-¿Es que no has oído el refrán? ¡Loro viejo no aprende a hablar!
   Un día llegó la abuelita de la calle. La misma abuelita, sólo que con el cabello más cano, la espalda más curva y el paso más lento.  Esta vez traía un brillo nuevo en la mirada un poco opacada por las cataratas:
-¡Voy a aprender a tocar cuatro! –le dijo a su hija - ¡Hay un curso especialmente dedicado a la tercera edad. Es por el Consejo Comunal y lo van a impartir en la Biblioteca!
-¡Ay, mamá! –se preocupó la hija - ¿Y cuánto costará eso?
-Nada, hija, es gratis ¿No te dije que es por el Consejo Comunal?
      Periquito enarcó sus emplumadas cejas e hizo un gesto a Lorito quien se afanó con sus deditos y plumas para expresar el consabido “Loro viejo no aprende a hablar”.
      Cuando la abuelita comenzó a dedicar las tardes a cantar con voz cascada pero muy afinada valses, pasajes, joropos, golpes y corríos acompañada por el rítmico y armonioso sonido del cuatro,  Lorito Viejo tuvo que rendirse a la evidencia: los mayores ¡Sí podían aprender!
    Poco a poco y con la entusiasta  e insistente ayuda del perico hizo sus primeros intentos  -después de tanto tiempo-  en esto de aprender a hablar.  Para su sorpresa, su vieja garganta…¡Nunca le dolió!
      Ahora, por las tardes, se escuchan las dos voces –la de la abuelita y la de Lorito Viejo- que, acompañados por el rítmico y armonioso sonido del cuatro que toca la anciana cantan  -en perfecto castellano- valses, pasajes, joropos, golpes y corríos mientras periquito se alegra de que su insistencia haya dado fruto.
   Y colorín colora’o este cuento se ha acaba’o.

Sitio web de la imagen: http://www.flickr.com/photos/niconaso/6371482899/

TALLER "MEDIOS EXPRESIVOS DE LA ACTRIZ Y EL ACTOR"



TEATRO ESTABLE DE VILLA DE CURA
Anuncia la apertura del taller
MEDIOS EXPRESIVOS DE LA ACTRIZ Y EL ACTOR

Información:
Calle Pérez Bonaldo, Nº5,
Sector Guayabal, Los Coloraditos,
a media cuadra de la avenida Paradisi
Villa de Cura, estado Aragua

¿TE GUSTARÍA HACER TEATRO?




FUNDACIÓN TEATRO ESTABLE DE VILLA DE CURA
Centro de investigación, formación, interpretación y producción dramática.

ACTUACIÓN
DIRECCIÓN TEATRAL
MAQUILLAJE
REALIZACIÓN DE MÁSCARAS
MANEJO Y REALIZACIÓN DE ZANCOS


Información: 
Sala de Teatro "ENRICO TERRENTÍN"
Calle "Pérez Bonalde" Nº 5 Sector Guayabal, Los Coloraditos,a media cuadra de la Avenida 
Paradisi, Villa de Cura, estado Aragua.
Tlf.0416-773.08.58

viernes, 13 de julio de 2012

AL FÍN UN CINE EN VILLA DE CURA


            Hoy a partir de la 1:00 p.m. fue la gran inauguración de la Mini-Sala de Cine en el callejón 1 de Las Mercedes.
            Ofreciendo estrenos para toda la familia esta mini-sala quiere llenar un vacío que en cuanto a diversión tenemos acá en La Villa - y ahorrarnos unos cuantos viajes a San Juan de Los Morros.-.
Apoyemos con nuestra asistencia esta iniciativa.

Sitio web de la imagen: http://davidcampero.bligoo.com.ve/venezuela-participo-en-festival-de-cine-finlandes-con-delusion

jueves, 12 de julio de 2012

BUENO O MALO


Por: Liliana Franco
Villa de Cura, estado Aragua, Venezuela

Es dificil obtener lo que queremos
y mucho màs lo verdadero.
Un mundo incierto lleva al error,
un mundo incierto es destrucciòn.
¿Por què no buscar el futuro?
Todos queremos las cosas fàciles, pero...
hay què esforzarse.
Tambièn es fàcil,
la ùnica diferencia es que al hacerlo 
sufrimos, lloramos
y otra diferencia es que ganamos.