AYÚDAME PARA QUE PUEDA
SER OPERADA
LA IMAGEN DE LA CABECERA FUE DISEÑADA POR ÁNGEL RONDÓN
LA IMAGEN DE LA CABECERA FUE DISEÑADA POR ÁNGEL RONDÓN
lunes, 10 de septiembre de 2012
CURSO DE ASISTENTE DE RADIOLOGÍA
El Centro de Formación Profesional Villa, C.A. informa que ya se encuentran abiertas las inscripiones para el curso de ASISTENTE EN RADIOLOGÍA.
DURACIÓN: 4 meses (3 meses de teorçia y un mes de proyecto y pasantía)
HORARIO: Miércoles 3:00 a 5:00 p.m.
FACILITADORA: Prof.T.S.U.Susana Pereira
INICIO: Miércoles 12 de septiemre del 2012
INSCRIPCIONES en Inversiones Sol, calle Bolívar y Villegas entre calles Comercio y Guárico. Diagonal al Centro de Especialidades Odontológicas "San Luís Rey"
Sitio web de la imagen: http://www.google.co.ve/imgres?num=10&hl=es&biw=1024&bih=577&tbm=isch&tbnid=SzUMr0WWeTl6NM:&imgrefurl=http://radioimagenupch.blogspot.com/2009/09/blog-post.html&docid=dAbypwnptK065M&imgurl=https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAcBmsIAKgVm6TS9OVscUPuObl54J_AkbeZr0FDgXA02SaG-uT6D26R7R633j2CBytX7xhPT-toulhmRcAcWtwyNcenoSAcNYZ_nW7ndIoSaRahTrhm7wnlpZ7fRhXdOsX2HLhE68cBD8/s320/ayudasimagen02%25255B1%25255D.jpg&w=200&h=150&ei=pg9OUJr5MYa_0QGn04D4AQ&zoom=1&iact=hc&vpx=451&vpy=312&dur=643&hovh=117&hovw=152&tx=76&ty=83&sig=100980399241417631881&sqi=2&page=1&tbnh=117&tbnw=152&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:8,s:0,i:92
DE LA TIERRA TODA
Por María Teresa Fuenmayor Tovar
El Toquito, Nilla de Cura, estado Aragua, Venezuela
Soy hija intensìsima
De la Tierra toda
Siento sus anhelos,
Dolores y glorias.
Me duele el llorar,
Renazco en las lomas
Y por asomar
Ocasos de copas
Apuro en capullos
Almendros y sombras
Soy hija intensìsima
De la Tierra toda.
Hermana de hermanos,
Paz en las derrotas.
No entiendo las guerras
Ni entiendo las zonas
Que con las fronteras
Los hombres acortan.
Soy hija intensìsima
De la Tierra toda.
Todos somos hijos,
Muchos no lo notan.
La Tierra es la Madre
Que espera y reposa.
No pierde esperanzas
De verse en las hojas
Descrita por versos,
Amada con glosas
Más no dividida
Sino una sola.
Soy hija intensìsima
De la Tierra toda.
Sitio web de la imagen: http://www.defensoresgalacticos.blogspot.com/
TALENTOS MUSICALES VILLACURANOS
domingo, 9 de septiembre de 2012
SE VENDE PIANO "YAMAHA"
Se vende piano Yamaha vertical como nuevo. Caoba brillante, con butaca. Bs.25.000,oo
Tlf. 0416-431.97.09 Cagua.
Sitio web de la imagen: http://miventanagotica.blogspot.com/2010/09/microcita-xii_27.html
CURSO SABATINO DE GUITARRA POPULAR BÁSICA
DURACIÓN: Ocho meses.
FACILITADORA: Prof. María Teresa Fuenmayor Tovar
DIRIGIDO A: Jóvenes y adultos a partir de los 12 años. Sin límite de edad.
LUGAR: Casa de la Valenciana, Calle Dr. Rangel a media cuadra de la Plaza Miranda
HORARIO¨Sábados 8:30 a 10:30 a.m.
INSCRIPCIÓN: 20,00
MENSUALIDAD: 80,00 (Se cancela por anticipado)
CUPO: Limitado a sólo siete (7) participantes.
INICIO DEL CURSO: Sábado 15 de septiembre
*El sábado 29 no habrá clases porque estaremos apoyando el evento literario
"DESDE LA PUERTA DEL LLANO" en la Biblioteca Pública "Ezequiel Zamora")
INSCRIPCIONES: Sábado 15 de 8:30 a 9:30 a.m.
LAS INSCRIPCIONES SE REALIZARÁN EL SÁBADO 15 A LAS 8:00 A.M. Y ESTARÁN ABIERTAS HASTA QUE SE COMPLETE EL CUPO DE SIETE PARTICIPANTES.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
*Una foto tipo carnet
*Fotocopia de la cédula
*Una carpeta amarilla tamaño carta
*Monto de la inscripción
*Monto de la primera mensualidad
ÚTILES:
A partir de la primera clase:
Guitarra
Cuaderno de una linea
Lápiz bicolor
A partir de la cuarta clase:
Cuaderno de música (Pentagramado)
A partir de la sexta clase:
Libro "Primeras lecciones de guitarra" de Sagreras
CONTENIDO DEL CURSO:
Tonos mayores básicos
Tonos menores básicos
Ritmos básicos
Arpegios básicos
Canciones
Punteos
Lectura de partituras (Teoría de la música)
Vocalización (Solfeo)
PARA INFORMACIÓN ADICIONAL LLAMAR AL 0424-248.14.99 DESPUÉS DE LAS 5:00 P.M. (Llamar. No pasar mensajes de texto)
Sitio web de la imagen: http://guitarraenedbasica.blogspot.com/2010/10/como-afinar-una-guitarra.html
sábado, 8 de septiembre de 2012
TÍTERES Y TEATRO PARA TUS FIESTAS INFANTILES
Si deseas que tu fiesta infantil sea original, se salga de lo común y traiga algo novedoso que guste tanto a niños como a adultos puedes comunicarte con "ORLANDO Y SUS TÍTERES", compañía teatral que ofrece actos de títeres y también de teatro en vivo para la diversión de pequeños y grandes. Su área de trabajo incluye Villa de Cura, Cagua, Maracay, Tocorón, San Francisco y Magdaleno.
Llama para presupuesto sin compromiso al 0426-349.02.54
COMENTARIOS A ESTA ENTRADA:
Por: Alberto Carmona Arias
14 de febrero de 2013 10:30
A mi sobrinito le encanta ver shows de titeres, y al ver esto, digo yo que este tipo de actividades son las que en la etapa infantil siempre va a gustar, por ello no deben faltar en las fiestas infantiles.
Todo es un complemento y este es uno muy importante le dan otro ambiente a las fiestas infantiles.
Sitio web de la imagen: http://www.crecebebe.com/2010/09/02/como-hacer-marionetas-para-ninos/
SE VENDE TECLADO CASIO
En Sumatel (Av. Paez con Av. Urdaneta) , el sr. Tomás Hernandez está vendiendo un teclado marca CASIO modelo TA 110 (Ideal para aprender) en perfectas condiciones por el increíble precio de Bs. 750,00. Les aconsejamos que aprovechen esta ganga.
Sitio web de la imagen: http://www.inteldig.com/2012/09/descubren-que-el-proceso-de-afinar-un-piano-produce-cambios-en-el-cerebro/
jueves, 6 de septiembre de 2012
ROSA NEGRA
Por: Luna Francés
Villa de Cura, estado Aragua, Venezuela
Paredes azules.
Batas blancas.
Pasos van, pasos vienen.
Goteo de suero.
Tictac, tictac, tictac del reloj que marcas amargas horas.
Voces ajenas.
Pasillo interminable.
Aturdida la mente.
Sonar de instrumentos.
El dolor desgarra.
Anestesia adormece.
Cuerpo inerte.
Despertar, rechinar de dientes, frio que cala los huesos.
Rosas marchitas.
Vientre vacio.
Luna menguada sin luceros ni estrellas.
En la penumbra sollozo silente que el pecho oprime.
En la cuna no hay vida.
En aquel quirófano quedó la alegría.
Amanecer sin sol, sin canto de aves.
Cielo gris.
Los brazos vacios están.
El corazón herido.
Con pasos lentos, como alma en pena, se aleja de aquel lugar sin mirar atrás.
De nuevo en el escenario de la vida está, con traje de mil colores, ocultando la tristeza tras la mascarada, la risa es llanto y en el pecho escondida una rosa negra lleva.
Dedicado a mi angelito: Andrés Antonio, que ahora se encuentra haciendo reír a sus abuelitos en el cielo..
Sitio web de la imagen: http://enelcorazonnosemanda.blogspot.es/i2010-01/
COMENTARIOS A ESTA ENTRADA:
De: Anónimo
8 de septiembre de 2012 21:13
Mujer, demuestras el dolor y el amor por un hijo no nacido creación del amor. Dios permitiera llegara este mensaje a aquellas mujeres sin escrúpulo que son capaces de arrancar de sus entrañas el fruto de sus devaneos sin ningún remordimiento.Dios te Bendiga. Sigue cultivando esas hermosas letras.
Respuesta de Luna Francés
9 de septiembre de 2012 08:37
Gracias por leer y comentar con tan hermosas palabras. Supiste interpretar muy bien el sentido del poema. Dios te guarde.
De: Anónimo
8 de septiembre de 2012 21:26
Sublime, tierno y muy emotivo.
De: Luna Francés
9 de septiembre de 2012
Gracias por leerme y por tu hermoso comentario. Es un lindo estímulo para seguir escribiendo. Dios te bendiga.
COMENTARIOS A ESTA ENTRADA:
De: Anónimo
8 de septiembre de 2012 21:13
Mujer, demuestras el dolor y el amor por un hijo no nacido creación del amor. Dios permitiera llegara este mensaje a aquellas mujeres sin escrúpulo que son capaces de arrancar de sus entrañas el fruto de sus devaneos sin ningún remordimiento.Dios te Bendiga. Sigue cultivando esas hermosas letras.
Respuesta de Luna Francés
9 de septiembre de 2012 08:37
Gracias por leer y comentar con tan hermosas palabras. Supiste interpretar muy bien el sentido del poema. Dios te guarde.
De: Anónimo
8 de septiembre de 2012 21:26
Sublime, tierno y muy emotivo.
De: Luna Francés
9 de septiembre de 2012
Gracias por leerme y por tu hermoso comentario. Es un lindo estímulo para seguir escribiendo. Dios te bendiga.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
EL JEFE SUPREMO
Por: María Teresa Fuenmayor Tovar
El Toquito, Villa de Cura, estado Aragua, Venezuela
El Toquito, Villa de Cura, estado Aragua, Venezuela
En el año 2020 D.C. el Jefe Supremo promulgò El Decreto. De inmediato los subjefes de los Hemisferios Norte y Sur se encargaron de su ejecución. (No de ejecutar al Jefe Supremo sino de que el Decreto fuera cumplido)
El énfasis no se harìa ya en el reciclar sino en la NO PRODUCCIÒN DE DESHECHOS.
Comenzò la escalada de medidas: Se prohibiò el uso del papel y sus derivados lo cual redujo considerablemente la destrucciòn forestal asì como el volumen de basura per càpita.
Hubo què hacer un replanteamiento de los medios para impartir la educación acadèmica. Las zonas màs desarrolladas del Planeta Ùnico dieron el ejemplo a las regiones en vìas de desarrollo: fueron las primeras en levantar el piso bajo de todas las Instituciones Educativas dejando al descubierto la tierra en donde de allì en adelante se escribirìa con varillas puntiagudas.
Borrar era facil: simplemente frotar el piso con los pies. Se utilizò màs la memoria ya que lo escrito de esta forma no se podìa archivar.
La eliminación de los làpices y crayones diò como resultado otra reducciòn en las talas de bosques y el Amazonas al fìn tuvo un respiro.
Las Instituciones Financieras formaron gran alharaca afirmando que les serìa imposible realizar sus transacciones sin el imprescindible papel. De inmediato fueron prohibidas las Instituciones Financieras y afines. Bancos, Casas de Bolsa, tambièn Compañìas Aseguradoras…todas pasaron a la historia.
El llamado “papel moneda” o billetes fuè sustituido por las monedas metàlicas primero y de piedra después.
El detener la Industria Papelera y las Instituciones Financieras trajo como resultado un cantidad descomunal de desempleados pero los mismos fueron
Integrados en forma escalonada a labores del agro.
La desaparición del papel higiènico (entre otros rubros) hizo sentir su impacto en la población, sin embargo, el Jefe Supremo se dirigiò al Mundo Ùnico en Cadena Internacional de Radio, Tv y web y en una brillante disertación titulada “SI VIVIMOS MILES DE AÑOS SIN ESTO…NO PUEDE SER IMPRESCINDIBLE” demostrò que se podìa dar un giro de 180 grados y volver al tipo de vida no contaminante para el ambiente.
En forma progresiva pero acelerada (ya que el cambio TOTAL se produjo en menos de una dècada) bajo el lema “VOLVER A LOS ORÌGENES” fueron desapareciendo los elementos contaminantes del ambiente. Todos por decretos cuya falta de acatamiento se castigaba con la pena de muerte
(esta se impartìa mediante la guillotina ya que la silla elèctrica estaba prohibida para ahorrar electricidad).
La prohibición de refrigeradores y congeladores con el fin de detener su emisiòn de gases destructores de la capa de ozono originò fuertes inconvenientes en las áreas urbanas que dependìan de los mismos para el traslado de los alimentos desde las zonas rurales.
Esto se resolviò con el abandono que hicieron de las ciudades sus pobladores para irse a radicar en el campo realizando allì sus cultivos hidropònicos. Las antiguas ciudades se convirtieron en museos que nadie visitaba ocupados como estaban todos en resolver los problemas ocasionados por las soluciones a otros problemas.
Cuando al fìn después de muchos ajustes y reajustes la población mundial tuvo un modus vivendi casi igual al de la Edad Media, el Jefe Supremo se diò por complacido. Dijo sonriendo: -“He cumplido mi misiòn” y expiró.
Su sucesor fuè aùn màs radical y a las prohibiciones de celulares, computadoras, televisores, radios y otros factores contaminantes añadiò la prohibición del uso de la electricidad con lo que logrò la eliminación de las represas y la recuperaciòn agrícola de extensas áreas.
Otra dècada màs y la vida se hizo simple, sana, como en el principio. De la civilización anterior se sabìa poco, casi nada, no habìa registro escrito alguno y lo pasado por tradición oral sonaba tan fantàstico que nadie lo creìa y hasta dejò de relatarse.
Esta mañana, doscientos años después, un hombre inventò la rueda.
COMENTARIOS A ESTA ENTRADA:
Juan Francisco Lara
7 de septiembre de 2012 15:04
Excelente relato de ciencia ficción,lleva implícita una realidad que algón dia nos alcanzará
Voz de Villa de Cura
8 de septiembre de 2012 07:06
Gracias por leer y comentar. Sí, es un relato que ojalá en sus peores partes fuera ficción. Un abrazo fraterno.
Sitio web de la imagen: http://videoamlorcp.blogspot.com/2011/01/estreno-mundial-documental-zeitgeist.html
LA LISTA DE ÚTILES PARA 4TO. GRADO ME SALIÓ EN SÓLO 225,50
En la Feria Escolar que se encuentra ubicada bajo el toldo en la Plaza Bolivar de Villa de Cura pude comprar la lista de útiles para 4to. grado de mi hijo con sólo Bs.225,50. Esto fue lo que adquirí:
1 libreta cuadriculada
1 block de dibujo
1 block de construcción
1/4 resma de hojas rayadas
1 caja de lápices Mongol
1 sacapuntas con contenedor
1 borrador
1 compás
2 cuadernos de una línea
3 libretas de una línea
1 cuaderno doble línea
1 block de papel lustrillo
1/2 resma de hojas blancas tamaño carta
1 carpeta de liga
1 caja de 12 creyones
1 frasco de pega blanca
1 juego de geometría
1 pincel fino
1 pincel grueso
1 juego de etiquetas para identificar los útiles
Les informo que allí también se encuentran a la venta los morrales, luncheras, etc. todo a super precios. No pierdan esta oportunidad.
CONCURSO REINA PRETTY FLOWER DE VENEZUELA
"BN"
agencia de modelos y talento busca niñas en edades comprendidas entre 7 y
15 años y que sean bellas, extrovertidas, inteligentes, dinámicas. Que
les guste bailar, cantar , modelar , reir, jugar, que sean simpaticas,
lindas y con mucho carisma para participar en el concurso REINA PRETTY
FLOWER VENEZUELA 2012 en sus 3 categorias:
MINI 7 a 9 años
PRE-TEEN 10 a 12 años
y TEEN 13 a 15 años.
Participarán por premios en efectivo, book fotográficos y desfiles
regionals y nacionales.
Para mayor informacion 0426-832-6585 y
0414-469-98-10...
Envia tus datos personales mas fotos al correo:
prettyflowervenezuela2012@hotm ail.com y recibirás toda la información del concurso
CURSO DE BISUTERÍA EN EL MUSEO DE LA TRADICIÓN
Se va a realizar un Taller de Bisutería en el Museo de la Tradición "Inocencio Utrera" (Av. Miranda, al lado de identificación), el contenido del mismo es:
Elaboración de pulseras, collares, cintillos alambrados, anillos en alambre, rosarios, zarcillos. Decoración de viseras, gorras y blusas.
Incluye guía con patrones y certificado al final del curso.
Inscripción 20,00
Cada clase 30,00
Fecha de inicio: Miércoles 12 de septiembre de 2:30 a 4:30 p.m.
Cupos limitados
Para mayor información llamar al 0416-447.69.33 (Llamar, no pasar mensajes de texto).Sitio web de la imagen: http://maracay.olx.com.ve/vendo-bisuteria-fina-iid-90451333
martes, 4 de septiembre de 2012
LIBRETAS A BS.10,00
En la Feria Escolar que se encuentra en la Plaza Bolivar (Bajo el toldo) están vendiendo útiles escolares a precios super solidarios. Las libretas están a sçolo Bs.10,00. Encuentran todo lo que necesitan para el inicio de clases a muy buen precio. Les aconsejo que se den una pasadita por allí.
Sitio web de la imagen: http://ciudaddepuebla.olx.com.mx/fabricamos-cuadernos-escolares-personalizados-con-el-logotipo-de-la-escuela-iid-73193842
JORNADAS DE CEDULACIÓN
Mañana mièrcoles 19 de septiembre habrá jornada de cedulación en la Plaza Bol´var de Magdaleno. El jueves 20 de septiembre se realizará en la Plaza Miranda de Villa de Cura.
Pueden ir a realizar la renovación de sus cédulas o reportarlas como perdidas. No se emitirán cédulas por primera vez ya que dicho trámite se debe realizar en el Saime de Cagua o en el de Maracay.
Sitio web de la imagen: http://informe21.com/actualidad/12/05/26/realizaran-jornadas-de-cedulacion-en-siete-parroquias-de-caracas
CLASES DE CUATRO EN MARACAY
En la Casa del Artista, en Maracay (Av. Constitución c/c La Romana, Santa Rosa) se están realizando talleres de cuatro los sábados a las 9:00 a.m. Para información adicional llamen a los números 0243-551.44.93 ó 0416-437.56.95
Sitio web de la imagen: http://cuentaelabuelo.blogspot.com/2010/06/el-cuatro.html
SE SOLICITA MANICURISTA CON URGENCIA
Con caracter de urgencia se solicita manicurista. También barbero (a) y peluquero (a). Los y las interesados (as) deben dirigirse a la Peluquería Victoria Styles, Av. Paradisi, al lado del Laboratorio Clínico "El Poder de Dios 2010" (Villa de Cura)
Sitio web de la imagen: http://www.remusicas.org/videos/house-music-chill-out-feelin-;8uCZoaBeHpE.html
lunes, 3 de septiembre de 2012
PRÓRROGA PARA LOS ESCRITORES Y ESCRITORAS DE VILLA DE CURA
Los relatos deben ser breves (Máximo 250 palabras), el tema es libre y pueden participar todos los habitantes de Villa de Cura sin distingo de nacionalidad ni límite de edad y los escritores nacidos en Villa de Cura aunque vivan en otra localidad.
Los escritos que integrarán esta antología que será bautizada el día 29 de septiembre en la Biblioteca Pública "Ezequiel Zamora" en el marco del evento "Desde la puerta del llano" serán seleccionados entre los que sean enviados al correo
proyectoexpresiones@gmail.com identificados en el email en asunto como "MINIFICCIONES DE VILLA DE CURA".
Además del escrito deben enviar su nombre completo, seudónimo (si lo tuvieren), dirección y teléfono de contacto.
Los que quedaren seleccionados para participar en la antología recibirán tres ejemplares gratuitos de la edición y un certificado de participación.
Para información adicional pueden:
*Solicitar a la Lic. Yéxica en la Biblioteca Pública (Calle Miranda, al lado de identificación)
o llamar a la prof. María Teresa Fuenmayor Tovar al 0424-248.14.99
COMENTARIOS A ESTA ENTRADA:
-
- Hola, gracias por comunicarte. Si vives en Cagua pero naciste en Villa de Cura puedes participar. También participan quienes vivan en Villa de Cura aunque no hayan nacido en ella.
Anónimo 11 de septiembre de 2012 10:59Hola,¿Puedo participar con más de un trabajo?1.Hola, gracias por comunicarte. Puedes enviar un máximo de tres (3) escritos.
SE SOLICITA PERSONAL FEMENINO
Compuquality (Av. Paradisi, frente a "El Portal de la Cerámica") está solicitando personal femenino preferiblemente con experiencia en computación. Llevar curriculum. Para información adicional llamar al tlf. 0244-386.33.29
Sitio web de la imagen: http://compuquality.amawebs.com/
CLASES DE CUATRO EN EL MUSEO DE LA TRADICIÓN
El profesor José Ramón Silva está impartiendo un Taller de Cuatro todos los viernes de 4:00 a 5:00 p.m. en el Museo de la Tradición "Inocencio Utrera" que funciona en las instalaciones de la Biblioteca Pública "Ezequiel Zamora" en la av. Miranda, al lado de Identificación. La inscripción Bs.25,oo , llevar una foto carnet y una fotocopia de la cédula. Cada clase Bs.25,oo. Las inscripciones son los días viernes a las 3:30 p.m. Para información adicional pueden llamar al profesor José Ramón al 0424-360.87.26 (Sólo llamar. No enviar mensajes de texto)
Sitio web de la imagen: http://crearomnticismo.blogspot.com/2010/12/partes-de-la-bateria.html
PEDRITO Y EL SILBÓN
Por: María Teresa Fuenmayor Tovar
Pedrito iba cruzando el campo por un sendero solitario. Eran casi las siete de la noche y ya hacía rato que había oscurecido. De pronto escuchó a lo lejos un silbido que le hizo temblar de miedo. Recordó los cuentos que echaba su abuela Genara acerca del Silbón, ese espanto de la sabana cuyo silbido se ecuchaba cerca cuando él se encontraba lejos, pero se oía lejos cuando el Silbón estaba cerca. Él acababa de escuchar ese pitido lejos, lo cual quería decir que tenía al Silbón cerca.
Pedrito quiso correr pero su miedo era tan grande que lo paralizó. Por más que intentó correr no lo logró.Entonces hizo lo que haría cualquier niño en las mismas circunstancias: se echó a llorar. Su llanto fue tan escandaloso que despertó a toda una familia de conejitos que tenían su madriguera en ese lugar. Salieron saltando, alarmados. Crtispado el suave pelaje y arrugadas las rosadas naricitas. Al ver el origen del ruido, los conejitos le rodearon acercándose a él con cortos saltitos y tapándose las orejas con las patitas.
Se veían tan graciosos que por un momento Pedrito olvidó al Silbón, olvidó sus lágrimas, olvidó su miedo y comenzó a reír. Hizo silencio luego y en ese preciso momento escuchó otro pitido un poco más lejos lo que le hizo comenzar a llorar otra vez.
Entonces el conejito más grande –que debía ser el papá- se acercó y le dijo:
-Silencio, niño ¿Qué locura es esta? Lloras, ríes y lloras y no dejas dormir a nadie ¿Qué te pasa?
-¡Usted puede hablar! -Se sorprendió Pedrito-.
-¡Tú también puedes hablar, pero parece que prefieres llorar! ¿Qué te pasa?
-¡ Que le tengo miedo al Silbón!
- Y nosotros le tememos a los zorros pero no por eso nos ponemos a llorar en la puerta de tu cuarto
-Pero es que yo acabo de escuchar al Silbón.
En ese momento se escuchó el silbido más lejos. Pedrito gritó asustado:
-¡El Silbón está más cerca!
Papá Conejo le aclaró:
-Lo del Silbón es sólo una leyenda. Ese silbido lejano es el del tren que va a Manuare y pasa cerca de acá. No indica que el Silbón está cerca sino que el tren está lejos.
Pedrito bajó la cabeza y dijo con vergüenza:
-Soy un miedoso.
Papá Conejo frunció la rosada naricita y le dijo:
-La próxima vez que temas a algo misterioso, en lugar de llorar sólo debes investigar bien de qué se trata. Casi siempre descubrirás que no tenías una verdadera razón para temer ¡Conejitos, a dormir!
Todos corrieron a sus agujeros. El silbido se escuchó mucho más lejos pero ya Pedrito no tenía miedo.
Sitio web de la imagen: http://para-variar.blogspot.com/2012/02/el-silbon.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)